Los cactus son una planta de interior popular para muchas personas, pero pueden ser difíciles de cuidar. Requieren la cantidad adecuada de agua y luz para prosperar.
Se sabe que las plantas de cactus mueren por exceso de agua o por falta de agua; demasiado sol o poco sol; plagas tales como arañas rojas, cochinillas y cochinillas; pudrición de la raíz causada por un mal drenaje; encapsulado inadecuado; usar el tipo incorrecto de mezcla para macetas, entre otras razones.
¡En esta publicación de blog, aprenderá sobre algunos errores que pueden terminar matando a su cactus en casa! Entonces, comencemos.
exceso de riego
Uno de los peores errores que puedes cometer al cuidar un cactus es regarlo en exceso. Las raíces se pudrirán y morirán debido a los altos niveles de humedad atrapados en el suelo.
De hecho, la gran mayoría de las muertes de cactus en el hogar ocurren debido al exceso de riego, ya que la mayoría de la gente cree que no hay nada como el exceso de agua. Sin embargo, este no es el caso de las plantas de cactus.
Algunos de los signos comunes de riego excesivo incluyen marchitamiento, hojas y tallos caídos, raíces marrones o blandas.

Siempre es bueno revisar la mezcla para macetas antes de regar. Asegúrese de que esté completamente seco antes de regar. Si la tierra aún se siente húmeda y fresca, no debes regar la planta.
En cambio, déjalo por unos días más y revisa el suelo nuevamente para ver si se ha secado. Lo más importante es asegurarse de proporcionar a su planta la cantidad justa de agua que necesita para sobrevivir.
subacuático
Otro error común que muchas personas cometen es sumergir sus plantas de cactus bajo el agua. Esto ocurre principalmente porque la gente no cree que pueda haber muy poca agua para un cactus.
La realidad es que las raíces de estas plantas necesitan humedad y la tierra seca hará que mueran. Algunos signos de riego insuficiente son hojas y tallos marchitos y caídos, y raíces marrones o blandas.
Sin embargo, siempre es recomendable revisar la mezcla para macetas antes de regar, ya que el riego excesivo también puede causar que las raíces de la planta de cactus se pudran. Si nota que el suelo está completamente seco, entonces es seguro regar su planta.
Insuficiente fertilización
Muchas personas creen que la alimentación adecuada no es importante para estas plantas del desierto, ¡pero resulta que las plantas de cactus necesitan una fertilización regular para prosperar! La falta de fertilizante puede causar retraso en el crecimiento y provocar la muerte.
Algunos signos comunes de falta de fertilización son un color amarillo o pálido en las hojas, tallos débiles y un desarrollo deficiente de las raíces. Esto se debe a que las plantas de cactus requieren mucho nitrógeno para prosperar, lo que se puede lograr a través de fertilizantes.

Es recomendable fertilizar la planta de cactus a fines del invierno o principios de la primavera como medida de precaución antes de plantarla al aire libre para garantizar que tenga suficientes nutrientes para el crecimiento.
Las plantas de cactus de interior deben alimentarse una vez al año a fines del invierno. Las plantas de cactus al aire libre deben fertilizarse con fertilizante orgánico o compost una vez cada tres meses para garantizar que obtengan los nutrientes que necesitan para un crecimiento saludable.
Usar el tipo incorrecto de suelo
Las plantas de cactus generalmente requieren un tipo específico de mezcla para macetas para prosperar. Necesitan un suelo que drene fácilmente y que no retenga demasiada humedad.
Si se usa el tipo incorrecto de mezcla para macetas, las raíces se anegarán, lo que provocará la pudrición y la muerte.
¡Es recomendable asegurarse de usar una mezcla para macetas que drene bien por el bien de su planta! Estas plantas también requieren mucho espacio de drenaje para crecer adecuadamente.
Luz insuficiente
Las plantas de cactus necesitan mucha luz solar para crecer adecuadamente. Asegúrese de que el tipo de luz al que expone sus suculentas sea de alta intensidad e indirecta, natural o artificial.
Muchas personas han descubierto demasiado tarde que su cactus ha muerto porque no estaba recibiendo la luz adecuada.
Las hojas primero se volverán marrones y luego comenzarán a caerse o marchitarse antes de caerse por completo. Los tallos también pueden marchitarse, volverse quebradizos y abrirse.
La planta de cactus debe recibir suficiente luz solar (directa para algunas especies), ¡para que pueda crecer adecuadamente!
Si no está seguro del tipo de luz que necesita su planta de cactus, es recomendable consultar con un profesional.
Durante la primavera, asegúrese de sacar sus cactus de interior al aire libre por la mañana y llévelos de vuelta al interior antes del atardecer.
En verano, coloque sus cactus fuera de la luz solar directa en su mayor parte, pero permita que reciban luz solar indirecta o durante algunas horas todos los días para no dañar sus delicadas hojas.
También debe colocar sus cactus de interior cerca de una ventana con mucha luz natural.
Plagas y Enfermedades
Muchas plagas, como las cochinillas y los ácaros, pueden causar la muerte de un cactus.
Las plantas de cactus también son propensas a varios hongos, lo que hará que las raíces de la planta se descompongan rápidamente.
Es recomendable que revises tus cactus regularmente en busca de signos de plagas o enfermedades para cortarlos temprano para no causar daños irreparables.
Los signos más comunes de plagas y enfermedades son la presencia de pequeños insectos en las espinas o flores de la planta, un cambio repentino en su coloración, generalmente de verde a marrón, follaje amarillento y ramas marchitas.
Si nota algún cambio en su cactus, debe consultar a un profesional para diagnosticar el problema y deshacerse de él rápidamente.
Usar macetas inapropiadas
Las plantas de cactus requieren macetas que tengan buen drenaje y que sean porosas. Esto es para asegurar un drenaje y aireación adecuados, lo que conduce a raíces sanas y una planta fuerte.
Proporcionar el tipo incorrecto de maceta para sus cactus podría provocar agua estancada en la base del tallo de la planta o la pudrición de la raíz, ¡ambas condiciones pueden matar a sus cactus con bastante rapidez!

También debe tener cuidado con la profundidad del contenedor. Si es demasiado profundo para su planta, la planta no recibirá suficientes cantidades de luz y agua, ¡lo que eventualmente puede provocar su muerte!
Considere usar una olla o bandeja poco profunda con algunas enmiendas como grava para garantizar un buen drenaje del suelo.
¡Es importante proporcionar el tipo correcto de maceta y tierra para sus plantas de cactus para garantizar su supervivencia!
No informar
Algunas plantas de cactus crecen mucho más rápido de lo esperado y necesitan ser trasplantadas para adaptarse a su tamaño creciente.
De lo contrario, las raíces de la planta podrían atrofiarse y morir debido a la falta de espacio, razón por la cual debe revisar regularmente las macetas de cactus para detectar signos de hacinamiento.

Las plantas de cactus deben trasplantarse cada dos o tres años, ¡o cuando sientas que han alcanzado la capacidad máxima de su maceta!
¡La planta debe regarse bien después de trasplantarla para asegurarse de que tenga suficiente agua en sus raíces y tierra nueva!
Hacinándolos en un solo lugar
Entendemos que puede tener la tentación de mantener todas sus plantas de cactus en un solo lugar. Sin embargo, esto solo conducirá al hacinamiento y la falta de espacio adecuado para cada planta.
Debes dejar suficiente espacio entre cada maceta para no amontonarlas, lo que puede provocar un retraso en el crecimiento y la muerte debido a la falta de circulación de aire adecuada y la pérdida de agua.
Además, la acumulación de plantas de cactus en un solo lugar puede causar una infestación de plagas. Asegúrese de que las plantas no se toquen entre sí para evitar posibles plagas de insectos o enfermedades de las plantas.
Es aconsejable espaciar las macetas de cactus aproximadamente a un pie de distancia entre sí, según su tamaño y el tipo de mezcla para macetas utilizada para plantar.
Falta de poda
Una cosa que debe hacer regularmente con sus plantas de cactus es podarlas. La poda implica quitar las hojas muertas o las espinas de la parte inferior de la planta.
También es posible que desee eliminar las espinas o espinas que estén demasiado cerca de la maceta, el tallo y las hojas de su cactus. Si no lo hace, puede causar que la base de una hoja muerta se pudra, ¡lo que provocaría que mueran rápidamente! La eliminación del exceso de piezas ayuda a restaurar la circulación de aire de su planta.
Las plantas de cactus deben podarse cada pocos meses o según sea necesario, por lo general, cuando vea que el cactus comienza a verse demasiado tupido y descuidado.
También debe tenerse en cuenta que sus cactus pueden requerir más de un tipo de recorte, según su tamaño y forma.
Mezclar cactus y otras plantas
No hay duda de que mezclar tus plantas de cactus con otras plantas es simplemente maravilloso. Desafortunadamente, solo puedes hacer esto temporalmente porque las diferentes plantas tienen diferentes necesidades.
Por ejemplo, las plantas de cactus necesitan mucha luz solar, mientras que otras plantas no, lo que podría hacer que las primeras se caigan o se marchiten. Por el contrario, sus plantas de cactus no requieren riego frecuente, mientras que otras plantas no pueden prosperar sin riego frecuente.
La diferencia en las necesidades hace que sea casi imposible cultivar plantas de cactus en el mismo lugar que otras especies de plantas y mantenerlas felices y saludables.
Mueva su planta de cactus lejos de otras plantas cuando comience a marchitarse o muestre otros signos de crecimiento poco saludable. De esa manera, tanto tus cactus como las demás plantas estarán felices.
Conclusión
El cactus es una planta resistente, pero aun así puede morir si no lo cuidas adecuadamente en casa.
Si riega demasiado, bajo el agua, usa el tipo de suelo o el tamaño de maceta incorrecto, los amontona en un solo lugar y no le da suficiente luz, morirá.