Los cactus son plantas notablemente duraderas y de bajo mantenimiento. En la mayoría de los casos, solo necesitan una exposición suficiente a un suelo ligero y bien drenado y un riego cuidadoso para prosperar. Los problemas de plagas no son comunes con los cactus y son fáciles de tratar cuando surgen. Aunque estas suculentas generalmente se consideran resistentes, el secado y el oscurecimiento del tallo es un problema común que puede encontrar.
Entonces, ¿por qué mi cactus se está poniendo marrón? Las plantas de cactus pueden volverse marrones, amarillo, o incluso morado por diferentes motivos. Por ejemplo, si su planta se está poniendo marrón desde la parte superior, la causa podría ser una quemadura solar. Sin embargo, si el oscurecimiento comienza desde abajo hacia arriba, la pudrición de la raíz podría ser la culpable. Los ácaros rojos y el encorchado también pueden hacer que su planta cambie de color de verde a marrón.
En esta publicación, discutimos todas las posibles razones que pueden causar que su cactus se vuelva marrón y qué puede hacer para salvarlo del problema. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber.
¿Por qué mi cactus se vuelve marrón?
Como se mencionó en nuestra introducción, las plantas de cactus pueden volverse marrones por muchas razones. En esta sección, discutimos algunas de las principales causas de este problema.
Raíz podrida
Si la base de su planta de cactus se está poniendo marrón y el tallo está blando y amarillo, el problema podría ser la pudrición de la raíz..
Desafortunadamente, las plantas con pudrición de la raíz pueden ser bastante difíciles de salvar porque la pudrición generalmente comienza en el interior antes de salir. En la mayoría de los casos, los síntomas de pudrición de la raíz solo comenzarán a mostrarse cuando el problema ya esté avanzado.

En el momento en que note signos de pudrición de la raíz, lo mejor que puedes hacer es dejar de regar la planta y trasplantarla en suelo bien drenado.
También puede tratar de salvar su planta cortando todo el tejido que muestre signos de podredumbre más parte del tejido sano que lo rodea para asegurarse de que la podredumbre no se propague.
Asegúrate de usar un cuchillo limpio y afilado y límpialo con alcohol entre los cortes. Una vez que haya terminado, asegúrese de aplicar polvo de azufre en las heridas para ayudar a que la planta sane. exceso de agua y los suelos de drenaje deficiente son las causas comunes de la pudrición de la raíz.
peligros interiores
Sus plantas de cactus de interior todavía están en riesgo de sufrir las mismas plagas y enfermedades que sus contrapartes de exterior. Sin embargo, las plantas de interior pueden sufrir problemas adicionales que solo son exclusivos de ellas.
Cuando sus plantas de interior comienzan a mostrar signos de dorarse o secarseasegúrese de verificar que no estén ubicados cerca de una salida de calor.
La corriente de aire caliente que sopla desde la ventilación puede hacer que los tejidos de la planta se sequen a pesar de la gruesa capa de cera que protege la planta. Las rejillas de ventilación de CA también pueden causar daños similaresaunque el daño puede tardar más en aparecer.
Típicamente, si su planta comienza a dorarse y se siente quebradiza por un lado, pero no está colocada directamente en una ventana, es hora de considerar moverla a otro lugar.
Bronceado
Si su planta de cactus se está poniendo marrón desde la parte superior, la causa más común y probable sería una quemadura solar. Esto puede sonar anormal porque la mayoría de nosotros tendemos a pensar que las plantas de cactus son plantas del desierto amantes del sol.
Sin embargo, no todas las especies de cactus prosperan bajo el sol caliente. Algunos de ellos requieren un mínimo de luz y sombra parcial para hacerlo bien. Las plantas de cactus compradas en un vivero de plantas o en una tienda también pueden sufrir quemaduras solares si no se toma el tiempo de introducirlas lentamente a la luz brillante del exterior..
En la mayoría de los casos, las quemaduras solares leves aparecerán como una decoloración blanquecina en el lado de la planta que da al sol. Con el tiempo, las manchas blanquecinas se convierten en cicatrices marrones que son un síntoma de quemaduras solares graves. Las plantas de cactus con quemaduras marrones severas tienen daño permanenteY no hay nada que puedas hacer al respecto.
Pero, si tu planta tiene manchas blanquecinas, puedes salvarla trasladándola a una zona sombreada. Siempre que proporcione sombra en los días más calurosos del año, se recuperará por completo. También le ayudará si se toma un tiempo para conocer los requisitos de iluminación de su planta para que pueda proporcionar las mejores condiciones posibles.

Manten eso en mente las especies de cactus que no están acostumbradas a la luz solar directa deben aclimatarse exponiéndolas a la luz solar plena durante un período corto todos los días.
Comience a aumentar la exposición progresivamente durante varias semanas. No pasará mucho tiempo antes de que sus plantas se aclimaten por completo a las condiciones de luz exterior.
También es bueno mencionar que algunas plantas de cactus nunca deben exponerse a la luz solar completa todo el día.
Escamas
Escamas se refieren a pequeños insectos que por lo general aparecen como manchas marrones en las plantas de cactus debido a sus cubiertas duras de color marrón. Estos insectos se alimentan de los jugos de las plantas que debilitan la planta del cactus haciéndola lucir amarilla o marrón..
Si este es el caso de su planta, considere rociarla con un chorro de agua para eliminar las escamas o lávela con una solución de detergente relativamente débil. Puede usar su marca preferida de insecticida para grandes infestaciones.
La otra forma de matar las escamas es usando bastoncillos de algodón empapados en aceite de horticultura en cada lado. Esto forma una capa de aceite sobre las escamas cortando el suministro de oxígeno a los insectos.
Con el tiempo, los insectos mueren asfixiados.
daño por helada
Al igual que las quemaduras solares, el daño por heladas también puede hacer que las plantas de cactus se vuelvan marrones en las áreas afectadas. El daño es bastante similar, y la única forma de diferenciar entre el daño por quemaduras solares y el daño por heladas es comprobando la temperatura.
Cuando los tejidos de una planta de cactus se someten a temperaturas bajo cero, las células se arrebatan. Aunque es posible que no notes el daño de inmediato, la planta intentará autocurarse creando callos sobre los tejidos dañados.
Este es el mismo tipo de mecanismo de autorreparación que se produce después de una tormenta de granizo, aunque las zonas quebradizas de la planta suelen ser irregulares.
El daño por heladas aún puede ocurrir en las plantas de interior que entran en contacto directo con el vidrio de la ventana.

ácaros
Si su planta se está poniendo marrón desde la parte superior donde aparece un nuevo crecimiento, podría ser un signo de infestación de ácaros.
Los ácaros rojos son insectos diminutos que succionan los jugos de la planta en las partes más tiernas.. Estos insectos son tan pequeños que podría ser relativamente más fácil buscar sus telas que no sean los propios insectos.
Los síntomas de la infestación de ácaros incluyen manchas marrones oxidadas que aparecen en la parte superior de la planta y la presencia de telarañas de ácaros.
Si no se trata, estas plagas pueden matar su planta al alimentarse de toda la capa exterior de tejido. Los cactus de interior son los más susceptibles a ácaros araña roja.
A veces, las plantas salen del vivero cuando ya están infestadas de estos ácaros. Para deshacerse de los insectos, considere regar su planta desde arriba con un chorro de agua relativamente fuerte.
Los piojos de la raíz son otro tipo común de ácaro que puede infestar tu cactus. Los piojos de la raíz pueden saltar de una maceta a otra en las plantas cultivadas en invernaderos, lo que dificulta su control.
La mejor manera de lidiar con los piojos de las raíces es separar las plantas nuevas de las demás durante unas semanas. También deberías evite compartir y reciclar la tierra para controlar los piojos de la raíz.
encorchado
La aparición repentina de un tejido firme, parecido a una corteza y de color marrón, a unas pocas pulgadas por encima del suelo de una planta de cactus por lo demás saludable, podría deberse a un signo de taponamiento.

Afortunadamente, esto es parte del proceso de envejecimiento natural de las plantas de cactus que no debería preocuparte tanto.
En la mayoría de los casos, el encorchado comienza desde la base de la planta y avanza progresivamente hacia arriba. Si su planta se está dorando debido al taponamiento, no hay nada que pueda hacer al respecto porque es un proceso natural.
Solo concéntrate en cuidarlo bien para ralentizar el proceso de envejecimiento.
¿Cómo puedes evitar que tu cactus se dore?
¿Te preguntas si puedes protege tu cactus de ponerse moreno? La buena noticia es que hay muchas cosas que puede hacer para evitar este problema.
La mejor manera de evitar que su planta se ponga marrón es asegúrese de que esté creciendo en un entorno propicio. Además, asegúrese de poner en cuarentena las plantas nuevas y examinarlas en busca de plagas y enfermedades antes de exponerlas a sus otras plantas.
Para evitar el pardeamiento como resultado de la pudrición de la raíz, Proporcione a su planta un suelo suelto y bien drenado. Expóngalo a suficiente luz y evite el riego excesivo. Más del 90% de los casos de pudrición de la raíz ocurren como resultado del exceso de agua.

De hecho, las plantas de cactus recomiendan regarlas por debajo del agua en lugar de regarlas en exceso. Recuerda siempre el hecho de que Regar en exceso las plantas de cactus es mucho más peligroso que regarlas por debajo del agua..
La línea de fondo
El oscurecimiento es un problema relativamente común con el que tienen que lidiar muchos jardineros de cactus. Afortunadamente, esto no es una sentencia de muerte para tus plantas. Cuando note que comienzan a formarse manchas marrones en su planta, tómese el tiempo para identificar el problema y tratarlo en consecuencia.
No se asuste ni trate de resolver el problema sin comprender su causa. Si no puede identificar la causa por su cuenta, no tenga miedo de llamar a un experto en plantas para que lo ayude a resolver el problema. ¡Tenga en cuenta que cultivar plantas de cactus saludables requiere un buen cuidado!