La impresionante palma de Madagascar no es una palma, sino una planta suculenta armada con espinas afiladas y una cumbre similar a la de una palma. Este árbol que gusta del sol es originario del sur de Madagascar; en su hábitat natural, crece a pleno sol. Como resultado, la palma de Madagascar se puede cultivar al aire libre en las zonas de invierno templado durante todo el año.
Puedes cultivar la suculenta en un recipiente (usando una maceta de barro, no una maceta de plástico), mover al aire libre en verano o cultivar exclusivamente como planta de interior. En el interior, colóquelo a plena luz del sol frente a una ventana orientada al sur o al oeste. Luego, rote su planta para recibir la misma luz solar. De lo contrario, la planta corre el riesgo de deformarse ya que le llega la luz del sol por un lado.
Asegúrese de que la luz del sol llegue a la planta sin sombra artificial. Como suculenta, se beneficia de pleno sol, pero también puede tolerar la sombra parcial en el exterior. Puedes guardarla en una maceta para trasladarla al interior durante los períodos de frío o plantarla en un lugar resguardado y taparla durante las noches frías.
Los mejores lugares para las palmeras de Madagascar son los lugares luminosos con algo de sol por la mañana o por la noche. Recomendamos exponer el tuyo a unas dos o tres horas de luz solar al día para un crecimiento sólido. Los especímenes recién comprados deberán aumentar su tolerancia al sol dentro de las próximas seis semanas para evitar las quemaduras solares.
Conceptos básicos para aclimatar sus plantas de Madagascar a la luz solar directa
Mientras que las plantas de Madagascar prefieren la luz indirecta brillante, puede aclimatar tus plantas a la luz solar directa limitada. Entonces, ¿cómo puedes aclimatar tu planta a la luz directa? Aqui hay algunas cosas que puedes hacer:
● Coloque su planta en un área iluminada lejos de la luz solar directa el primer día. Puede estar debajo de un patio o bajo la sombra de un árbol en el patio. Además, debe proteger la planta de temperaturas demasiado bajas y viento para apoyar su supervivencia.

● Cambie la planta a pleno sol durante solo una hora el primer día. El mejor momento para mover la planta es temprano o al final del día. Cuidado con el sol más caliente del mediodía. Por favor, devuélvalo al lugar protegido después de este tiempo.
● Déjalo en el lugar protegido la mayor parte del segundo día, pero muévelo a la luz solar directa por solo dos horas. Una vez más, es preferible hacerlo temprano en la mañana o más tarde en el día.
● Siga moviendo la planta hacia la luz solar directa, aumentando la exposición solar total en una hora cada día. Trabaje tantas horas a la luz del sol como se recomienda para las plantas de Madagascar, al menos de cuatro a seis horas.
● Luego, riegue y alimente su planta lo suficiente al aire libre. Las áreas al aire libre generalmente secan el suelo de las plantas de interior un poco más que las áreas de interior debido a la brisa y al viento, por lo que es probable que requiera más agua. Además, debido a la mayor intensidad de la luz solar y el tiempo, la planta también usará más nutrientes, por lo que debes fertilizarla con un poco más de frecuencia.
Requisitos de luz para plantas de exterior de Madagascar
Las palmas de Madagascar son hermosas plantas de paisaje al aire libre y se pueden cultivar como plantas perennes resistentes. Elija una posición soleada o parcialmente sombreada. La Palma lo hará genial en su totalidadbrillante, luz indirecta, pero el pleno sol directo es lo mejor para esta planta, ya que la luz afecta su velocidad de crecimiento.
Si recientemente compró su propia planta de Madagascar, puede inducirla a tolerar niveles de luz solar más desafiantes que la mayoría de las plantas de interior. Para hacerlo, aumente gradualmente el número de horas de sol durante el próximo mes. Es preferible hacerlo desde otoño hasta finales de invierno cuando los rayos son más débiles.

Cada semana, aumente la cantidad de luz en una hora, comenzando con solo una hora de luz matutina para ganar impulso. Como resultado, la planta ralentizará la producción de clorofila, reduciendo el riesgo de decoloración y quemaduras solares.
Recuerde hidratar la muestra durante este tiempo y detener permanentemente el experimento si muestra signos de quemadura solar. La cantidad máxima de luz solar de esta planta es de aproximadamente 4 horas por día.
Ponga su palma de Madagascar al aire libre durante las horas del día cada vez que el clima esté por encima de los 70 grados F. Las palmas de Madagascar necesitan pleno sol para prosperar. La exposición a temperaturas inferiores a 30° Fahrenheit (1° Celsius) aumenta el riesgo de sufrir daños graves y la muerte.
Lleve sus palmeras de Madagascar en macetas al interior cuando hace frío para evitar daños. Si se planta al aire libre y las temperaturas bajo cero son inminentes, cubrirlo con una lona puede ayudarlo a sobrevivir.
Exponga sus plantas a la luz del sol por la mañana o por la noche para recrear su hábitat natural. Las plantas que se mantienen en áreas con demasiada sombra muestran rápidamente un retraso en el crecimiento, moho en el suelo y descomposición de las raíces.
La luz solar directa mantiene las palmeras de Madagascar sanas y robustas. Sin embargo, pueden marchitarse si las expones a una luz insuficiente, especialmente durante el día. En verano, ponga la palmera de Madagascar en un lugar cálido, protegida del viento y resguardada de la lluvia.
Señales de sobreexposición al sol
Observará signos iniciales de estrés en las hojas; Los bordes marrones y los halos amarillentos circularán por el diámetro de la hoja. La planta también puede aparecer blanqueada.

Los niveles más altos de sudor conducirán a la desecación del suelo y al desarrollo de la marchitez, convirtiéndose así en un problema grave que debe abordarse de inmediato. Además, algunas especies se marchitan antes de perder mucha agua para reducir las tasas de sudoración y deshidratación.
El retraso del crecimiento es el síntoma final a monitorear. Nuevamente, debido al entorno no deseado, habrá renuencia a volver a crecer ya que los tejidos juveniles son más susceptibles a la descamación que las hojas más viejas y gruesas.
Remedios para las quemaduras solares en las palmas de Madagascar
Como se mencionó anteriormente, si una planta tiene hojas demasiado dañadas y deshidratación severa, las posibilidades de supervivencia se reducen considerablemente. Entonces, hablemos de consejos que puede ayudar al proceso de recuperación para tu planta
Mantenga la planta alejada de la luz solar lo antes posible. Como todavía puede haber porciones relativamente intactas del follaje, eliminarlo evitará más daños generales.
Si hay deshidratación visible, acompañada de suelo seco, este es el momento de regar. En lugar de sacudir las raíces empapando inmediatamente el suelo, dale poca agua y con frecuencia en las próximas horas. El sistema de raíces de la planta aún puede ser sensible a los productos químicos y al agua fría, por lo que es crucial eliminar los fertilizantes por un tiempo.

Recorte todas las hojas amarillas y marrones adheridas a la planta. Mantenga las ramas que aún son plegables con un cambium verde (debajo de la corteza), ya que pueden desarrollarse nuevos brotes nodales en las próximas semanas.
Muestre un entorno brillante que NO proporcione luz solar directa. Moverlo a un área más sombreada puede no ser útil, principalmente porque las hojas contienen muy poca clorofila, lo que significa que no convertirán la luz natural lo suficiente en energía almacenada. Además, mover una planta a un nuevo entorno en diferentes condiciones dará como resultado un impacto ambiental, lo que resultará en la pérdida repentina de hojas, retraso en el crecimiento y posible muerte.
Mantenga la tierra uniformemente húmeda y permita que el tercio superior se seque. Si las hojas no se enderezan después de una semana de suelo saturado, hay pocas posibilidades de supervivencia. Mantenga la planta en maceta debajo de una bolsa o caja transparente para retener la humedad para una mejor velocidad de transpiración. Una hoja bien hidratada tiene más probabilidades de ser fotosintetizada, produciendo más energía almacenada para el proceso de recuperación de la planta.
Requisitos de luz interior
En climas más fríos, la palma de Madagascar se cultiva en una maceta para que puedas llevarla al interior durante los meses más fríos del año. Si bien no crecen tanto en contenedores, crecerán hasta aproximadamente 6 pies de alto, aún son plantas de interior interesantes con hermosas hojas tropicales.
¡Incluso completamente en el interior, perfectamente posicionado frente a una ventana orientada al sur, podría ser el truco! Por supuesto, debes mantener la planta en lugares con mucha luz, ya sea en interiores o exteriores. Pero es un desafío mantenerlo como planta de interior, ya que necesitan mucha luz. Manténgalos cerca de una ventana que se beneficie de varias horas de luz solar completa por día si están adentro.

Asegúrese de que su planta crezca en un área altamente iluminada. Necesitarás un lugar que reciba al menos 6 horas de sol. Además, a esta planta le irá bien en un área que reciba luz solar directa o indirecta del sol. Por lo general, requiere un entorno que esté más iluminado de lo que solo puede proporcionar la iluminación interior artificial.
Si notas que las hojas de tu palma de Madagascar comienzan a doblarse hacia un lado, tu suculenta no recibe suficiente luz. Dele a sus suculentas un encendedor y rote su planta ocasionalmente para arreglar la inclinación.
Línea de fondo
¿Estás buscando una planta de interior intrigante e inusual? En caso afirmativo, la palma de Madagascar es una opción atractiva. La palmera de Madagascar disfruta del sol, por lo que debes colocarla en el lugar más soleado posible. Estas audaces suculentas son fáciles de mantener, siempre que tenga un lugar brillante y soleado para que puedan llamar hogar.