Cultivar plantas de cactus puede ser gratificante. Hay mucho que amar de estas plantas, y siempre harán que su hogar se sienta mejor y más hermoso durante todo el año. Tienen una gama inusual y diversa de formas de crecimiento y florecen maravillosamente.
Sin embargo, para cultivar plantas de cactus saludables con éxito, hay tres cosas fundamentales que debe tener en cuenta: ¿Cuál es el mejor tipo de suelo para mi cactus? ¿Cómo debo regar mi planta? ¿Cuánta luz deben recibir mis plantas de cactus para prosperar? En este post, abordamos la cuestión del tipo de suelo.
Entonces, ¿necesitas tierra especial para cactus? La respuesta corta es sí.» La mayoría de las plantas de cactus son nativas de un entorno desértico. Como tales, están acostumbrados a crecer en suelos arenosos. Por lo tanto, si lleva las plantas a un nuevo entorno, también debe proporcionarles el suelo adecuado para que sobrevivan. Específicamente, estas plantas necesitan un suelo de drenaje rápido. El suelo también debe proporcionar mucha aireación. Una buena tierra para macetas de cactus debe estar compuesta por algún material orgánico que retenga la humedad cuando se riega la planta, pero luego se seca con bastante rapidez.
Siga leyendo para descubrir todo lo que necesita saber sobre la mezcla adecuada para macetas para su planta de cactus. Serás un profesional en encontrar el tipo correcto de suelo al final de la guía.
Requisitos del suelo de la planta de cactus
Como se mencionó en nuestra introducción, un buen suelo de cactus debe drenar el agua más rápido. La tierra que retiene el agua por mucho tiempo puede hacer que las raíces de tu planta se pudran, resultando en la muerte de su planta. Evite usar tierra de jardín regular en su cactus o cualquier otra suculenta.
También es fundamental para asegúrese de que su maceta orificios de drenaje de trabajo para eliminar la posibilidad de que el agua se asiente en el fondo del recipiente. Siéntase libre de mezclar su tierra para macetas con algún material orgánico para evitar que la tierra se seque rápidamente.
Las raíces de cactus también aman un suelo aireado. Entonces, necesitas asegúrese de que su mezcla para macetas esté bien preparada para proporcionar suficiente aireación a las raíces.
Considere trasplantar sus plantas tan pronto como vea que las raíces comienzan a salir a través de los orificios de drenaje en el fondo de su contenedor. La mayoría de las especies de cactus necesitarán ser replantadas al menos una vez cada dos o tres años.. Considere trasplantar las especies de cactus de crecimiento más lento, como el Saguaro, cada cuatro o cinco años.
Vuelva a trasplantar durante la temporada de primavera cuando las plantas están creciendo activamente para evitar causar problemas. También se le recomienda riega tus plantas al menos dos días antes de volver a plantar para asegurarte de que las raíces y el cepellón estén húmedos durante el proceso de cambio de maceta.

Entendiendo las raíces de los cactus y los ambientes desérticos
Probablemente estés familiarizado con algunos de los mecanismos de conservación de agua de las plantas de cactuscomo su hojas altamente modificadas, recubrimientos cerosos y tallos suculentos. Pero, ¿sabías que las raíces de estas plantas también están modificadas para conservar la humedad y el agua?
Comprender cómo las raíces de los cactus se adaptan al ambiente árido lo ayudará a saber por qué es tan importante usar la tierra para macetas adecuada que drene el agua rápidamente y mantenga un flujo libre de aire.
Típicamente, las raíces de cactus recogen y retienen agua de diferentes maneras. Una forma en que estas raíces se adaptan al ambiente árido es desarrollando una capa exterior similar a un corcho que evita la pérdida de agua en el suelo. Otra forma es desarrollar un extenso sistema de raíces fibrosas que se extienden lateralmente lejos de la planta de cactus, lo que le permite recolectar la mayor cantidad de agua posible cuando llueve.
los las raíces de las plantas de cactus también se han adaptado a las fluctuaciones en el suministro de agua de la planta. Cuando llueve, la planta desarrolla un nuevo conjunto de raíces para recolectar más agua, mientras que las raíces existentes se vuelven más efectivas para absorber el agua de lluvia.. Esto ayuda a la planta a absorber la mayor cantidad de agua posible.
Sin embargo, cuando no llueve, la las raíces se deshidratany las raíces recién formadas se secan y se desprenden de la planta. Cuando las raíces se encogen, crean una capa de aire alrededor de la planta que evita que la humedad recolectada por las raíces se escape al suelo.
La capacidad de estas plantas para absorber agua rápidamente cada vez que llueve es vital para su supervivencia en el clima desértico. Tenga en cuenta que las lluvias torrenciales del monzón solo duran unos minutos y la mayor parte de la humedad solo se absorbe en la capa superior del suelo.

Por lo tanto, la forma en que las raíces de los cactus están diseñadas para actuar de manera rápida y eficiente para absorber agua cuando está disponible y luego retroceder; son susceptibles de pudrirse cuando están confinados en un recipiente y no se les permite secarse adecuadamente entre sesiones de riego.
Elegir la mejor tierra para macetas de cactus
Al hacer o comprar una mezcla para macetas de cactus, debe asegurarse de que el suelo se drene rápidamente para evitar problemas de pudrición de la raíz y la sobresaturación de las células de su planta. Sin embargo, debe asegurarse de que su medio para macetas pueda retener el agua que proporciona a la planta para que la planta pueda usarla antes de secarse.
Su mezcla para macetas también debe satisfacer las necesidades nutricionales de las plantas de cactus. Aquí hay algunos factores cruciales a considerar al elegir tierra para macetas de cactus:
Orgánico vs. Inorgánico
Tanto las mezclas orgánicas como las no orgánicas son ideales para la jardinería en macetas.. La principal diferencia entre los dos es que las mezclas no orgánicas necesitan fertilizantes para proporcionar los nutrientes esenciales a la planta.
Sin embargo, para uso a largo plazo, las mezclas orgánicas se vuelven más sostenibles porque son ricas en nutrientes. Los materiales orgánicos generalmente se encuentran en varias etapas de descomposición.
A medida que los materiales orgánicos se descomponen, con el tiempo continúan fertilizando el suelo para su uso continuo.

Ingredientes
La clave para elegir la mejor mezcla para macetas es comprender los ingredientes. Los elementos principales en la mayoría de los suelos de cactus son suelo calcinado o turba de esfagno para ayudar a absorber el agua en el suelo, vermiculita/perlita para mejorar el drenaje del suelo y materia orgánica compuesta para proporcionar nutrientes esenciales a su planta.
Por lo general, la vermiculita retiene más agua que la perlita y se usa principalmente en mezclas de suelo medianas a pesadas. Algunas mezclas para macetas también incluyen cal para ayudar a equilibrar el pH cuando se necesita suelo alcalino.
Circulación aérea
Por lo general, las plantas de cactus requieren un suelo que permita que el aire circule correctamente. En la mayoría de los casos, querrá buscar una tierra para macetas que sea un poco ligera y esponjosa para ayudar con el aspecto de circulación de aire.
Evite el suelo denso o apretado, ya que puede causar problemas a largo plazo. El suelo que se vuelve demasiado denso cuando está húmedo no permitirá que las raíces de los cactus crezcan bien.
¿Mezclado o no mezclado?
Algunas tierras para macetas ya están mezcladas, mientras que otras no. Opta por suelo mixto, especialmente si todavía eres un principiante.. Una de las ventajas más significativas de la tierra premezclada es que puede usarla directamente del paquete.

No tiene que perder tiempo preparándolo de ninguna manera ni agregarle ningún ingrediente. Esta es una opción conveniente para los jardineros que no tienen tiempo para preparar la tierra antes de usarla.
pH del suelo
También debe asegurarse de que la tierra para macetas de su cactus tenga el pH correcto. Una de las principales razones por las que la mayoría de las personas optan por la tierra comercial es que no tienen que preocuparse por el pH.
El suelo de cactus premezclado está diseñado para tener un equilibrio de pH específico que ayudará a que sus plantas prosperen.. El suelo no debe ser demasiado ácido o demasiado alcalino. El mejor pH del suelo para suculentas y cactus es ligeramente ácido a neutro.. Estamos ante valores que oscilan entre 5,5 y 7,5.

Asegúrese de consultar este artículo que analiza en detalle cómo elegir el suelo perfecto para su planta de cactus.
¿Puedo usar tierra regular para mi cactus?
Bien, todavía puedes usar tierra regular o la tierra de violeta africana para cultivar tus plantas de cactus. Sin embargo, no los use solos ya que los resultados pueden no ser muy buenos. Estos suelos retienen el agua durante demasiado tiempo y su materia orgánica puede contener una amplia gama de aditivos fertilizantes que no están diseñados para las plantas de cactus.
Por lo tanto, en lugar de usar tierra normal para cultivar su cactus, considere usarla como uno de los ingredientes cuando haga su mezcla para macetas de aceite. De esta manera, puede estar seguro de lograr los mejores resultados siempre que haga todo bien.
¿Cuál es la mejor tierra para macetas para los cactus de la selva?
A lo largo de este artículo, hemos estado discutiendo el requerimientos del suelo para cactus del desierto. Sin embargo, hay otro tipo de cactus que debemos mencionar. el cactus navideño nativo de las selvas tropicales brasileñas. La planta crece en la selva tropical que recibe suficiente lluvia durante todo el año.
Para este tipo de cactus, todavía necesita un medio de cultivo con buen drenaje. Pero las raíces de los cactus festivos no tienen que secarse por completo como lo hacen sus contrapartes del desierto.
La tierra para macetas para cactus festivos debe estar compuesta principalmente de materia orgánica. Simplemente agregue una cantidad significativa de turba a su mezcla habitual para macetas y estará listo para comenzar.
Pensamiento final
Aunque cultivar plantas de cactus puede ser un desafío, usar el suelo adecuado facilita un poco el trabajo. Una buena tierra para macetas que esté bien drenada y rica en nutrientes hará que tus plantas prosperen y se vean saludables.
Esperamos que esta sencilla guía le haya proporcionado la información esencial que necesita saber sobre la tierra para macetas para el cultivo de cactus.