¿Cuáles son los tipos de cactus más comunes? Esta es una de las preguntas más comunes con las que los nuevos jardineros tienden a tener problemas al decidir qué tipo de cactus adquirir. Lamentablemente, para aquellos que no entienden mucho sobre las suculentas, tienden a pensar que todos los cactus son iguales. Solo se dan cuenta de que estaban equivocados cuando entran en un vivero para adquirir su primera planta. En realidad, la familia de los cactus tiene una amplia gama de especies diferentes para elegir.
Entonces, ¿cuál es el tipo de cactus más común? Algunos de los tipos más comunes de cactus incluyen
- El cactus barril dorado
- Nopal (Opuntia)
- Rhipsalis
- El Cacto Saguaro
Si bien todos ellos son perfectos para cultivar en casa, las condiciones de crecimiento óptimas para cada especie tienden a variar mucho. Por lo tanto, siempre es bueno tomarse el tiempo y comprender los requisitos de luz y agua de cada especie antes de decidir cuál prefiere agregar a su jardín interior o doméstico.
En esta publicación, discutimos todo lo que necesita saber sobre cada una de las especies mencionadas. ¿Qué tiene de especial cada uno de ellos? ¿Dónde crecen? ¿Cuáles son algunas de las características que los hacen únicos? Siga leyendo para descubrir todo lo que necesita saber sobre estos tipos comunes de cactus.
1. El cactus barril dorado

los Echinocactus grusoniicomúnmente conocido como el cactus barril dorado tiene forma de globo y es ideal para cultivar en patios, invernaderos o cualquier otro tipo de sala de vidrio interior. Este tipo de cactus crece hasta cuatro pies de alto y tres pies de ancho al igual que el cactus barril, de ahí su nombre. Su corona tiene pelos de lana blanquecinos en la parte superior.
Su tallo es acanalado y produce espinas amarillentas espinosas que son bastante peligrosas.. También existe el tipo sin espinas que es difícil de encontrar.
Este tipo de cactus florece mayoritariamente a mediados de verano aunque la floración es rara. La mayoría de las personas cultivan el cactus barril dorado por su follaje en lugar de flores.. De hecho, su aspecto desértico es más atractivo para los jardineros que las flores.
Cómo cultivar el cactus barril dorado
Piénsalo bien antes de decidirte a cultivar este tipo de cactus, sobre todo si tienes niños y mascotas, ya que sus espinas pueden ser bastante peligrosas. En algunos casos, las heridas de sus espinas requieren antibióticos para sanar.
En el lado de la luz, puede optar por usar esta planta como parte del sistema de seguridad de su hogar colocándola debajo de ventanas bajas como una plantación defensiva.
Asegúrese de plantarlo en un lugar o contenedor seguro y póngalo fuera del alcance de los niños y las mascotas. No lo llene y asegúrese de dejar suficiente espacio para nuevas compensaciones.
El cactus crece bastante rápido al principio antes de disminuir después de un tiempo. Por lo general, el cactus barril dorado puede tardar hasta diez años en alcanzar las diez pulgadas de diámetro.. Al igual que otras plantas de cactus, el cactus barril dorado requiere poco cuidado y atención para prosperar.

Cuidado del barril de oro
los Echinocactus grusonii requiere mucha luz solar para prosperar. Por lo tanto, si lo está cultivando en una habitación de vidrio, es posible que se vea obligado a proporcionar algo de sombra durante los calurosos días de verano para evitar las quemaduras solares. Temperaturas promedio de 50oF-75oF son ideales para el cultivo, pero evite cualquier cosa por debajo de 40oF.
Riégala con moderación desde la primavera hasta el otoño y deja de regar durante el invierno. Regar en exceso este tipo de cactus, especialmente cuando la temperatura es demasiado fría, puede conducir fácilmente a la pudrición de la raíz.
También deberías asegúrese de que su mezcla para macetas drene bien y fertilice la planta al menos una vez cada cuatro semanas durante el verano usando un fertilizante alto en potasio.
2. Nopal (Opuntia)

los nopal comúnmente conocida como Opuntia es miembro de una de las familias de cactus más grandes. El cactus generalmente se identifica por sus almohadillas anchas, planas y ramificadas. Algunas personas lo llaman el cactus paleta o cactus nopal.
Muchas variedades de este cactus tienen espinas y gloquidios desmontables que pueden causar reacciones alérgicas graves en la piel. La planta es originaria del hemisferio occidental en partes de América del Norte y México. Los frutos, las almohadillas y las flores de un nopal son comestibles.
Con todas las espinas y gloquidios, puede ser difícil entender por qué el cactus Opuntia es tan popular hasta que veas sus hermosas flores que brotan de la areola de las espinas.
Aunque tarda bastante en madurar y empezar a florecer, merece la pena la espera. Las flores vienen deslumbrantes en tonos de naranja, amarillo y rojo.
cultivar un cactus de pera espinosa
Puedes cultivar el nopal a partir de esquejes. Espera hasta la primavera o el verano para lograr mejores resultados con los esquejes. Si elige cultivar la planta a partir de semillas, comience a fines de la primavera para obtener mejores resultados.
Para lograr mejores resultados, asegúrese de cultivar la tuna en un lugar que reciba mucho sol y tenga un suelo con buen drenaje.
Tenga cuidado con la siembra y solo trasplante al mismo nivel en el que están creciendo actualmente. Plantar la tuna más profundamente en un recipiente puede causar una podredumbre severa de la planta.
Tenga en cuenta que los nopales pueden ser relativamente pesados de levantar y colocar en un agujero. Por lo tanto, un par de manos extra puede ayudar.
Cuidado del nopal espinoso
Este tipo de cactus Prefiere suelos alcalinos a neutros, con buen drenaje. El suelo con mal drenaje puede causar una pudrición severa de las plantas y las raíces. La tuna es extremadamente resistente a la sequía y no requiere riego frecuente. En realidad, evite regar las almohadillas recién propagadas durante el primer mes. Después de eso, solo riega cada tres o cuatro semanas durante el primer año.
Para estimular la floración, asegúrese de fertilizar sus plantas jóvenes con un fertilizante 10-10-10 bien balanceado. Para plantas relativamente maduras, considere usar un fertilizante soluble en agua 5-10-10 o incluso 0-10-10 para promover la fructificación y la floración.
Afortunadamente, El nopal no es susceptible a las plagas y enfermedades, pero recuerde siempre el hecho de que puede verse fácilmente afectado por la podredumbre si se cultiva en una mezcla para macetas con un drenaje deficiente.
3. Cacto Saguaro

los la carniceria gigantetambién conocido como el cacto saguaro, es una de las plantas definitorias del desierto de Sonora. La suculenta se compone de un tallo alto, grueso y columnar que mide entre 18 y 24 pulgadas de ancho. Un saguaro típico también tendrá varias ramas curvadas hacia arriba de manera distintiva.
Su piel es relativamente suave y cerosa, y el tallo y el tronco tienen fuertes espinas agrupadas en sus costillas.
Con las condiciones adecuadas, este cactus gigante puede vivir hasta 200 años. Este cactus es una planta de crecimiento lento que tarda hasta 30 años en comenzar a florecer.
Un Saguaro de diez años puede medir solo una o dos pulgadas de alto. Sin embargo, un saguaro adulto puede medir hasta 60 pies de altura. Cuando está completamente hidratada, la planta puede pesar hasta 4800 libras.
cultivar un cacto saguaro
El gran tamaño de esta planta no significa que no puedas cultivarla en interior o en el jardín de tu casa. De hecho, el cactus se encuentra entre las plantas de cactus de interior más comunes en los Estados Unidos y otras partes de América del Norte.
Sin embargo, para que crezca con éxito, debe hacer todo lo correcto para ayudarlo a mantenerse saludable y próspero. El punto de congelación es una de las consideraciones críticas al determinar dónde cultivar un saguaro.
Técnicamente, si la elevación es demasiado alta, el clima extremadamente frío y las heladas pueden matar fácilmente a la planta. Por lo tanto, es crucial asegurarse de que su planta reciba mucha luz solar. Si lo está cultivando en interiores, colóquelo en un lugar bien iluminado, preferiblemente en una ventana orientada al norte.
Durante el invierno, asegúrese de llevar su saguaro adentro antes de que las temperaturas bajen a menos de 60oF. Al igual que los otros tipos de cactus, el saguaro requiere un suelo con buen drenaje que no retenga el agua por mucho tiempo.
Cuidado del cacto saguaro
Aunque este tipo de cactus es extremadamente resistente a la sequía y puede sobrevivir demasiado tiempo sin agua, eso no significa que debas evitar regarlo por completo.. Las plantas de Saguaro crecen y florecen mejor si se les da un suministro adecuado de agua.
Riégala moderadamente durante la temporada de crecimiento (de abril a mediados de septiembre) y con moderación durante el invierno.
Fertilice cada dos o tres semanas durante la temporada de crecimiento desde principios de primavera hasta finales de verano.
Otra cosa que debe tener en cuenta es que las plantas de saguaro tienen un sistema de raíces débil. Por lo tanto, evita cultivarlas en macetas más grandes y no las trasplantas a menos que sea absolutamente necesario.
4. Cactus Rhipsalis

Rhipsalis baccifera o el muérdago es un cactus tropical nativo de las selvas tropicales en regiones relativamente cálidas. La planta es principalmente epífita, lo que significa que vive en los árboles.. Sin embargo, algunas variedades de este cactus son litófitas, lo que significa que crecen sobre rocas.
El cactus presenta un tallo colgante cilíndrico que se ramifica con frecuencia. El cactus Rhipsalis carece de espinas y solo tiene hermosas estructuras similares a cabellos en sus superficies. Sus flores y frutos son de tamaño relativamente pequeño y sin espinas.
La mayoría de las especies de Rhipsalis crecen en zonas tropicales de Brasil, pero algunas de ellas también se encuentran en América del Sur y el Caribe.
Cultivo de cactus Rhipsalis
El muérdago es relativamente fácil de cultivar a partir de esquejes, ya que las semillas tardan bastante tiempo y requieren condiciones ambientales casi perfectas para germinar. Simplemente tome un corte y deje que el extremo cortado se encalle durante varios días.
Después de eso, plante el extremo calloso del corte en una mezcla para macetas que drene bien y que haya sido ligeramente regada. La mayoría de los esquejes comienzan a echar raíces después de dos a seis semanas.
Cuidado del cactus Rhipsalis
Asegúrate de plantar tu cactus de muérdago en un suelo con buen drenaje. Puede hacer su propia mezcla para macetas combinando tierra de jardín común con fibra de coco, grava, corteza de orquídea o esfagno para mejorar el drenaje.
Una cosa que debes tener en cuenta es que Rhipsalis no es una planta resistente a la sequía. Por lo tanto, el riego frecuente es fundamental para mantener la planta sana.
Sin embargo, tenga mucho cuidado de no regarla en exceso, ya que puede debilitar los tallos y pudrir las raíces. Por lo general, el cactus Rhipsalis requiere riego al menos una vez por semana.
Evite aplicar fertilizante en una planta de muérdago recién plantada y espere al menos un año cuando el suelo comience a agotarse de nutrientes. Si debe aplicar fertilizante a su planta, considere usar un fertilizante diluido de concentración media especialmente formulado para cactus.