La planta Sansevieria es una planta de interior resistente y resistente que puede sobrevivir en condiciones de poca luz. Esta planta resistente puede crecer de 4 a 6 pies de altura con hojas de hasta 3 pulgadas de ancho. La Sansevieria ha sido popular durante mucho tiempo como planta de interior debido a su capacidad para prosperar sin mucho cuidado o atención. De hecho, es tan fácil de cuidar que a menudo se regala durante las vacaciones de invierno. Con solo un cuidado básico cada pocas semanas, esta hermosa planta perenne brindará años de disfrute y satisfacción. Echamos un vistazo a cómo cuidar la planta de Sansevieria.
¿Cómo cuidas las sansevierias? Para que la planta prospere, debe usar una mezcla de tierra suculenta que drene bien. A Sansevieria no le gusta la tierra húmeda, así que evite regar en exceso. Puede adaptarse a los cambios de luz para que puedas ponerlo en cualquier lugar donde haya luz. Para acelerar el crecimiento, es mejor ponerlo donde haya mucha luz solar hasta que alcance las cuatro pulgadas. Durante el invierno, es posible que deba colocar su sansevieria en una habitación cálida y luego sacarla cuando haga más calor.
De acuerdo a Estudio de aire limpio de la NASA, sansevieria es una de las pocas plantas que se pueden utilizar para eliminar las toxinas del aire de forma natural. Esta guía lo ayudará a comprender todo lo que necesita para cuidar la planta y mantenerla saludable por más tiempo.
Variedades de plantas de Sansevieria
Las sansevierias son nativas del sur de Asia y África, pero se pueden encontrar en la mayor parte del mundo. Los cinco tipos de sansevierias tienen sus características únicas que se enumeran a continuación:
- Dracaena trifasciata «Hahnii» – También llamado planta de serpiente de nido de pájarosolo crece hasta seis pulgadas y las hojas parecen un nido de pájaro.
- Dracaena trifasciata «Laurence» – Sus márgenes tienen un color amarillo cremoso. Este tipo tiene que dividirse cuando se propaga.
- Dracaena trifasciata “Hermana Torcida” – Sus hojas son torcidas y tienen rayas horizontales con bordes amarillos. Este tipo crece hasta 14 pulgadas de alto.
- Dracaena pearsoniies – Comúnmente conocido como hierba de rinocerontecrece hasta 12 pulgadas de alto y sus hojas son suculentas y teñidas de rojo.
- Dracaena trifasciata “Sensación de Bantel – Esta variedad crece hasta un metro de altura y sus hojas estrechas tienen rayas verticales blancas.
Cómo cuidar su planta de Sansevieria
Sansevieria es fácil de cuidar. Todo lo que necesita hacer es seguir las sencillas instrucciones que se enumeran a continuación y estará listo para comenzar.
Luz
Las sansevierias son muy adaptables y pueden prosperar en diferentes tipos de luz. Prefiere luz indirecta brillante o media, pero puede crecer bien con poca luz y luz solar directa.
Agua
Solo riega tu planta cuando el suelo esté completamente seco. Riegue hasta que vea que el líquido fluye por el orificio de drenaje y asegúrese de que no quede agua en el plato.

La temperatura
La planta prospera en temperaturas más cálidas oscilando entre 55-85 grados. Evite mantener la planta a temperaturas inferiores a 50 grados.
Humedad
Las sansevierias crecen bien en ambientes secos por lo que no es necesario aumentar los niveles de humedad.
Alimento
Use fertilizante líquido para alimentar la planta al menos una vez cada seis meses. También puede usar fertilizante de cactus suave que diluya a la mitad de su concentración. No fertilices la planta durante el invierno.

Plantar y trasplantar
El mejor momento para plantar y trasplantar sansevieria es durante la primavera. Al plantar sansevierias, asegúrese de utilizar una maceta duradera, ya que las macetas débiles pueden romperse debido a las fuertes raíces. La planta es de crecimiento lento y rara vez necesita ser trasplantada. Si se expone a la luz solar abundante, puede experimentar un crecimiento acelerado que hace necesario trasplantar.
Toxicidad
Sansevieria es tóxico para los humanos y las mascotas. Ingerir la planta puede irritar la boca y el estómago y puede provocar vómitos.
Suelo
Las sansevierias prefieren suelos con buen drenaje ya que son plantas suculentas. Puedes usar tierra para macetas de cactus para plantarlo.

Poda
Al podar sansevierias, asegúrese de usar tijeras, cizallas o cuchillos estériles. Retire las hojas en la línea del suelo, así como las hojas maduras o dañadas para estimular el crecimiento de hojas nuevas. Controla la altura de la planta podando las hojas más altas.
La poda se realiza mejor durante la temporada de crecimiento; primavera. Cuando se hace fuera de temporada, la planta puede estresarse y esto puede afectar su salud.
Problemas comunes con sansevieria
Aunque en gran parte se cree que es una planta resistente, la sansevieria también es susceptible a plagas y enfermedades. Estos pueden variar desde que las hojas se enroscan hasta que la planta se vuelve amarilla o se pudre la raíz.
He aquí por qué sucede y cómo prevenirlo.
Cuchillas que se encrespan en tu sansevieria
Sansevieria puede pasar semanas sin ser regada, y es común poner demasiada agua. Cuando la planta se riega en exceso, las hojas se pliegan. Sin embargo, se rizan cuando la planta se deja seca durante demasiado tiempo. La planta también se cae y puede comenzar a ponerse marrón. Puedes evitar que la planta se seque por completo asegurándote de regarla cuando notes que está seca al 50%.
Si encuentra que su planta estuvo seca por mucho tiempo, déjela en remojo, y así es como lo hace:
- Pon tu planta en la tina o fregadero y llénalo con agua. El agua debe tener una altura de 3 a 4 pulgadas.
- Deje que su planta absorba el agua a través del orificio de drenaje durante unos 45 minutos.
- Siente la parte superior del suelo y mira si el agua ha alcanzado las 2 o 3 pulgadas superiores. Si no, puede regar ligeramente para acelerar la saturación.
- Cuando la tierra esté húmeda, drene el fregadero y deje que la planta descanse mientras continúa drenando. Luego, coloca la planta en el plato y colócala en su lugar original.
Sansevieria se vuelve amarilla
Existen diferentes razones por las que su planta podría volverse amarilla, incluidas las siguientes:
Humedad
La humedad adecuada del suelo es importante cuando se trata del cuidado de las sansevierias. La razón principal por la que las hojas se vuelven amarillas es porque la planta se riega en exceso. Sansevierias no necesita demasiada agua para prosperar ya que las raíces pueden pudrirse y morir. Para evitar esto, asegúrese de que la planta drene bien y evite usar demasiada agua.
Consistencia de riego
Puede estresar a la planta por la inconsistencia en el riego, y esto puede hacer que la planta desarrolle hojas amarillas. Para evitar esto, tenga tiempos específicos para regar y no espere a que la planta esté demasiado seca.
Plagas
Cuando sansevieria se debilita, es probable que se infeste con insectos. Los ácaros pueden drenar la humedad de la planta y hacer que se vuelva amarilla. Estos y otros insectos se encuentran comúnmente en las plantas de interior y pueden propagarse a las hojas y hojas de la planta. Las plagas pueden hacer que tu planta sufra una grave carencia de nutrientes que acelere el amarillamiento.
suelo apestoso
Si nota un olor a podrido en su planta, es probable que tenga pudrición de la raíz. La pudrición de la raíz ocurre cuando las raíces están expuestas a mucha agua. Puede evitarlo asegurándose de que el suelo esté bien drenado en todo momento.
Hojas caídas o caídas
Cuando las sansevierias están sanas, las hojas están erectas y crecen hacia arriba. La planta parecerá caída si hay demasiada agua o la luz no es suficiente. Para evitar que esto suceda, puede reducir la frecuencia de riego, cambiar el suelo a uno que drene mejor y colocar la planta en un lugar con mejor iluminación.

Cuidado durante el invierno
Sansevierias puede morir cuando se expone a bajas temperaturas (menos de 50 grados) durante demasiado tiempo. Durante el invierno, puede llevar la planta al interior y mantenerla en un lugar cálido. Es mejor mantener el suelo en el lado más seco a medida que la planta entra en un estado de latencia. Riegue la planta cada seis semanas o cuando note que el suelo está más del 50 % seco.
Cómo cultivar plantas de serpiente usando semillas
mientras es más rápido y más fácil de propagar las plantas de sansevieria, también se pueden cultivar con semillas. Sin embargo, las semillas tienen una germinación baja y una plántula tarda entre tres y seis semanas en brotar.

Para cultivar plantas de serpiente usando semillas, llene una maceta de tres pulgadas con mezcla para macetas o tierra para semillas. Espolvoree las semillas de la planta de serpiente en el suelo y colóquelas en un lugar cálido y soleado. Cubra la olla con una envoltura de plástico para retener la humedad y el calor. Una vez que brota una plántula, puede quitar la envoltura y asegurarse de que la tierra permanezca húmeda y no mojada. Puede informar la planta una vez que tenga aproximadamente cuatro pulgadas de alto.
Reflexiones finales sobre Sansevieria
No sorprende que esta resistente suculenta haya seguido siendo popular durante tanto tiempo. Gracias a su apariencia única y exótica, la planta Sansevieria ha sido la favorita de los jardineros de interior durante muchos años. No necesita ser un experto en jardinería para cultivar esta planta de interior, pero es posible que deba aprender a cuidar la planta de Sansevieria como principiante. Los consejos y trucos anteriores te ayudarán a hacer precisamente eso. Aproveche al máximo su planta de Sansevieria siguiendo estas pautas infalibles sobre cómo cuidar la Sansevieria.