¿Qué te viene a la mente cuando piensas en un cactus? Probablemente piense en una planta del desierto que puede pasar períodos prolongados sin agua y aún así sobrevivir, ¿verdad? Si bien es cierto que estas plantas prefieren el suelo seco y se han adaptado a vivir en los desiertos, aún requieren un suministro suficiente de agua, especialmente durante la temporada de crecimiento.
¿Cuánto tiempo puede estar un cactus sin agua? Típico cactus del desierto puede sobrevivir hasta dos años sin agua. Esto se debe a que ha desarrollado tallos gruesos que almacenan mucha agua y tiene una capa protectora que evita la pérdida de agua. Sin embargo, esto no se aplica a los cactus de interior porque las condiciones son bastante diferentes. Las variedades de interior requieren riego frecuente dependiendo de la especie.
En esta publicación, discutimos en detalle cuánto tiempo puede sobrevivir una planta de cactus sin agua y lo ayudamos a comprender cómo estas plantas se han adaptado a vivir en áreas áridas. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre los cactus.
¿Cuánto tiempo puede vivir un cactus sin agua? Una explicación detallada
No importa cuán duras sean estas plantas del desierto, no pueden sobrevivir sin agua para siempre. La ciencia nos dice que una planta de cactus es un ser vivo, y todos los seres vivos requieren agua para sobrevivir.
Es solo que las plantas de cactus han desarrollado características únicas que las ayudan a pasar períodos más largos sin agua. De hecho, algunas especies de cactus pueden sobrevivir hasta dos años sin suministro de agua.
Estas plantas del desierto generalmente usan el agua almacenada en sus raíces y tallos de manera mucho más eficiente en comparación con las plantas que no son del desierto.

Es más, no liberan agua por evaporación tan fácilmente como otras plantas ya que no tienen hojas. Esto podría hacerte pensar que los cactus han desarrollado raíces profundas para ayudarlos a adquirir más agua del subsuelo.
De lo contrariotienen un sistema de raíces poco profundo y extenso que se mantiene a solo unas pocas pulgadas debajo del suelo. Las raíces también pueden extenderse unos metros desde la planta para ayudar a recolectar la mayor cantidad de agua posible.
También tienden a desarrollar más raíces bastante rápido una vez que llegan las lluvias y se marchitan y se rompen tan pronto como comienza la estación seca para ayudar a almacenar su suministro de agua.
El tiempo que una planta de cactus puede sobrevivir sin suministro de agua también dependerá de la especie de la planta, su tamaño y el lugar donde crece.
por ejemplo, el Especies de cactus Mammillaria y otras especies de cactus pequeños pueden sobrevivir sin problemas durante toda la temporada de invierno sin agua.
Esto es aproximadamente cuatro meses sin agua, pero deben almacenarse a temperaturas cercanas al punto de congelación hasta un par de grados más durante la temporada de verano.
Las especies de cactus relativamente más grandes como ferocactus y Barril pueden durar mucho más tiempo sin suministro de agua ya que tienen mayor capacidad de almacenamiento de agua en sus tallos.
¿Cómo vive una planta de cactus sin agua?
Como se mencionó anteriormente, todo ser vivo necesita agua para sobrevivir. Pero, dada la áreas naturales donde crecen las plantas de cactus, el suministro de agua es generalmente escaso.
Para adaptarse a este entorno, estas plantas han desarrollado una amplia gama de características únicas que les permiten conservar la poca agua que reciben de las escasas lluvias.
Por ejemplo, la espinas espinosas de la planta de cactus son en realidad hojas muy modificadas. Estas espinas cumplen dos funciones principales: ayudan a proteger la planta de cactus de los animales del desierto que quieren alimentarse de ellas y reducen la pérdida de agua al restringir el flujo de aire seco cerca de la planta.
La mayoría de las plantas de cactus también tienen un sistema de raíces extenso pero poco profundo. eso les ayuda a absorber cualquier pequeña lluvia que pueda caer en su camino.

Dado que la lluvia suele ser esporádica en las zonas áridas, estas plantas han desarrollado tallos gruesos que les permiten almacenar la mayor cantidad de agua posible por períodos más largos.
Por ejemplo, un adulto Saguaro puede absorber y almacenar hasta 200 galones de agua cuando cae un buen aguacero.
Entonces, ¿cuánta agua necesitan las plantas de cactus para sobrevivir?
Esta es una pregunta relativamente difícil de responder ya que no existe una medida específica de la cantidad de agua que una planta de cactus puede necesitar para sobrevivir.
De hecho, el agua, ya sea demasiada o muy poca, es una de las cosas más difíciles de corregir y una razón común por la que los jardineros pierden sus plantas de cactus.
Las generalizaciones radicales sobre cuánto y con qué frecuencia regar su planta de cactus pueden no ayudar, ya que cada cactus es diferente.
Aquí hay algunas pautas simples a seguir mientras riega su planta:
- Durante la temporada de crecimiento, generalmente de primavera a otoño, su planta requiere riego y fertilización regulares. Durante los meses más calurosos del verano, asegúrese de regar su planta al menos dos veces por semana.
- Sin embargo, muchas plantas tienden a descansar en un estado de semi-inactividad desde fines del otoño hasta principios de la primavera y pueden necesitar menos agua en ese momento. Si vive en un área relativamente más húmeda, es posible que no necesite regar sus plantas de cactus durante este período.

- Siempre deje que el suelo se seque por completo antes de volver a regar. Verifique para asegurarse de que las pocas pulgadas superiores del suelo estén completamente secas antes de regar su planta. Un medidor de agua puede ayudarte a establecer el nivel de humedad del suelo, o incluso puedes meter un dedo en el suelo para medir el nivel de humedad. Si la tierra se te pega en el dedo, dale un tiempo a la planta antes de volver a regar.
- Algunos expertos en plantas dicen que los cactus necesitan poca agua durante la temporada de invierno, mientras que otros creen que no necesitan riego durante esta temporada. Lo más importante que debe hacer es probar y observar cuidadosamente su planta para ver cuánta agua requiere durante la estación fría.
- Las plantas en macetas suelen requerir más agua que las plantadas directamente en el suelo. Por lo tanto, asegúrese de ajustar su riego en consecuencia.
- Esté atento a los signos de riego insuficiente o excesivo de su planta. Un cactus bajo el agua se verá pálido, flaco, gomoso o desinflado.
Al principio, un cactus regado en exceso puede parecer saludable y regordete, pero el regar la planta pronto hará que sus raíces mueran y se pudran. Eventualmente, la planta palidecerá y se ablandará.
Cómo saber cuánta agua necesita tu cactus incluso si no conoces su especie
¿Se pregunta cómo puede determinar la cantidad correcta de agua para su cactus si no sabe su cantidad exacta? especies?
Responder las siguientes preguntas simples debería ayudarlo a establecer con qué frecuencia regar su planta de cactus:
- Tiene espinas? En general, si su planta de cactus tiene muchas espinas, es posible que necesite menos agua que una que tiene pocas espinas. La mayoría de las plantas de cactus tienen espinas que se modifican en hojas para evitar la pérdida de agua por evaporación.

Las espinas atrapan el aire en la superficie de la planta, creando una capa altamente aislante que reduce la transpiración y la evaporación. Las espinas también proporcionan un pequeño cobertizo y reducen la temperatura de la planta.
- ¿Tiene hojas o tallos? La mayoría de las plantas de cactus no tienen hojas verdaderas. Por lo general, cuanto más delgadas sean las hojas, más agua necesitará el cactus.
Los cactus con hojas más delgadas tienen una alta relación superficie/volumen, lo que hace que pierdan agua a un ritmo relativamente mayor que los que tienen tallos gruesos y gruesos.
- ¿Es pequeño o grande? En general, las plantas de cactus pequeñas requieren menos agua en comparación con las más grandes.
- ¿Tiene un tallo sólido? Si su planta tiene un tallo sólido, probablemente sea excelente para conservar su depósito de agua. El tallo generalmente sirve como área principal de almacenamiento de agua para una planta de cactus. Si el tallo tiene nervaduras, permite que la planta de cactus se encoja o se hinche con agua como un acordeón.
Cómo regar tu cactus
Hay diferentes formas de regar los cactus, y el método que elijas probablemente dependerá de tu preferencia.
Por lo general, si ha plantado su cactus en una maceta, haga lo siguiente:
- Coloque con cuidado la maceta en un platillo con suficiente agua.
- Deje que las raíces de su planta absorban la humedad durante algún tiempo.
- Una vez que crea que la tierra de la maceta está húmeda hasta la mitad, sáquela con cuidado del platillo.
Algunas personas prefieren regar sus plantas de cactus sumergiéndolas cuidadosamente en agua.. En la mayoría de los casos, este método de riego solo es aplicable a cactus con raíces grandes y gruesas.

Alternativamente, puedes optar por aplicar agua en la superficie del suelo. La cantidad de agua que uses en este método dependerá del área donde esté almacenada tu planta y la cantidad de luz solar y calor que reciba. Si su planta está almacenada en un área abierta con acceso directo a la luz solar, es posible que deba regarla un poco más.
No importa el método que elija usar, siempre trate de no regar en exceso su planta. El riego excesivo de su planta de cactus es mucho más peligroso que el riego insuficiente. Además, recuerda que el tipo de especie de cactus que tengas te guiará en el riego.