Se supone que cuidar una suculenta es fácil. Pero para mantenerlo saludable, hay algunas cosas que debe saber. Primero, ¿cómo sabes si tu suculenta está prosperando o muriendo?
Como regla general, las indicaciones comunes de que una suculenta se está muriendo incluyen:
- Las hojas marrones y blandas significan que las raíces se están pudriendo.
- Las hojas amarillas y pálidas indican que la podredumbre o la infección se han propagado.
- Las hojas arrugadas y deshidratadas significan que las raíces se están secando.
- Las raíces marrones indicaron podredumbre o infección.
Estos son algunos de los signos reveladores que pueden indicar que su suculenta no está prosperando. Si posee una o más suculentas y le preocupa que su planta se esté muriendo, lea a continuación para obtener más información sobre cómo saber que su planta necesita atención.
Hay manchas marrones en las hojas suculentas
La razón número uno de las manchas marrones en las hojas suculentas se debe a la exposición excesiva al sol, o también conocida como quemadura solar suculenta. Si el exceso de sol no es el culpable, las manchas marrones en las hojas pueden deberse a una infestación de insectos o a la pudrición por hongos.
Antes de intentar tomar medidas para revivir su planta, investigue más a fondo para averiguar qué está causando las manchas marrones.

Las hojas suculentas se están volviendo negras
Las hojas que se vuelven negras hacia la parte superior de la planta significan que es muy probable que la planta muera; no hay forma de cuidarlo para que recupere la salud. El exceso de agua es probablemente la razón del problema.
Las hojas negras que caen del fondo de la planta son normales. No hay razón para alarmarse si las hojas negras están en la base de la planta. Simplemente retírelos de la olla.
Tu suculenta tiene pudrición de raíz
Algunas suculentas son más propensas a la pudrición del tallo que otras. Sin embargo, el exceso de riego podría ser la causa del problema. Si no ha pasado demasiado, la pudrición del tallo puede arreglarse:
- Retire la suculenta de la maceta, separando con cuidado toda la tierra podrida.
- Limpie la olla con una solución de lejía y agua y enjuague bien, o use una olla nueva.
- Recorte con cuidado las raíces afectadas, cortando aproximadamente ½ pulgada por encima de la podredumbre. Seque con una toalla suave.
- Vuelva a plantar la suculenta en una nueva mezcla de tierra seca: dos partes de tierra, dos partes de arena gruesa y una parte de piedra pómez.

No vuelvas a regar la planta inmediatamente. Supervise durante unos días a una semana antes de volver a regar.
Nota: si la podredumbre se ha extendido al tallo oa las hojas, es demasiado tarde para trasplantar.
Suculento tiene hojas caídas
El riego excesivo es la principal fuente de hojas caídas. Resolver este problema es similar a cómo se soluciona la pudrición de la raíz: recorte el fondo, vuelva a plantar y luego vuelva a regar cuando esté listo. Si trasplanta la planta, asegúrese de manejar la suculenta con mucho cuidado. Aunque se consideran resistentes, las raíces de las suculentas son frágiles y, a menudo, no se recuperan del trauma.
Suculenta alta, delgada y estirada
La delgadez es una señal de que la suculenta no recibe suficiente luz solar. Puede indicar un problema grave. Las partes estiradas nunca se pueden arreglar. La forma de avanzar es nutrir el nuevo crecimiento para una salud óptima. Recorte las hojas en la base de la planta y cuídelas bien. Si esto no funciona, puede que sea el momento de empezar a comprar una nueva suculenta.
Hojas suculentas rojas estresadas
Las hojas rojas pueden indicar estrés suculento; Al igual que las personas, las suculentas se estresan con muy poca o demasiada luz o demasiada o muy poca agua. El estrés no significa necesariamente que la planta vaya a morir; significa que puede necesitar un poco de cuidado cariñoso adicional.
Algunos cultivadores enfatizarán intencionalmente sus suculentas por la apariencia estética de las hojas rojas. Destacar deliberadamente una planta suculenta solo debe ser realizado por aquellos con «pulgar verde» y experiencia.
Suculento tiene daño por trauma o insectos
Se pueden producir daños a las suculentas si la maceta se ha volcado o si se produce algún tipo de infestación por un insecto. Pequeñas manchas marrones en las hojas indican que la planta ha sufrido un trauma. Con cuidado y paciencia adicionales, su suculenta puede sobrevivir.

Suculento ha sido sobreexpuesto al sol
Al igual que nosotros, una suculenta puede quemarse con el sol si se expone demasiado a los rayos UV. Demasiado sol para la planta y las hojas se volverán de color marrón oscuro. No hay protector solar para las suculentas como lo hay para las personas; mantener la planta en un lugar adecuado con la cantidad correcta de sol ayudará a la planta.
Consejos de cuidado para mantener su suculenta saludable
Riego excesivo, falta de agua, demasiado sol, muy poco sol y trauma; puede ser bastante confuso sobre cómo cuidar mejor a una suculenta. Dado que estas plantas potencialmente abundantes no pueden hablar para decirnos que están enfermas, es fundamental monitorear su suculenta para detectar signos reveladores. Aquí hay algunos pasos para cuidar una planta y ayudarla a florecer.
Mantenga la planta con abundante luz solar
Una suculenta establecida necesita hasta seis horas de sol al día. Si su suculenta es nueva, deberá aclimatar lentamente la planta al sol. Coloque la planta frente a la ventana, pero colóquela detrás de una barrera, como una cortina de luz o algo que no permita la luz solar directa.
Gire la olla con frecuencia
Las suculentas prosperan con la luz del sol; rotar la maceta a menudo permite que la totalidad de la planta adquiera esos rayos. Si su planta se balancea hacia un lado, gire la maceta y observe cómo su suculenta se mantiene erguida.
Riego estacional
Durante las temporadas de invierno u otoño, el crecimiento de las suculentas se detendrá; esto no es diferente de nosotros! El clima en los meses de primavera y verano ayuda al crecimiento y al rejuvenecimiento. Se necesita más agua durante estas estaciones ya que la planta usa más energía para revivir.
La regla general para asegurarse de que su planta no esté demasiado o demasiado regada es meter el dedo entre una pulgada y una pulgada y cuarto del suelo. Si el suelo está seco, tu planta necesita beber. Recuerde no regar en exceso la planta; como se indicó anteriormente, más agua con menos frecuencia es la clave.
Aplique agua directamente al suelo
Remojar el suelo hasta que el agua salga por los orificios de drenaje es una dosis adecuada. Algunos jardineros afirman que usar uno o dos cubos de hielo para permitir que el agua se derrita lentamente en el suelo es el mejor enfoque. Durante la primavera y el verano, la planta necesitará más agua que llegue hasta las raíces. Remojar la planta es óptimo durante su temporada alta.
Limpia tu suculenta
A nadie le gusta estar polvoriento o sucio, ¡y eso incluye tu preciada planta! Cuando quites el polvo de tu casa, incluye tu suculenta. No use un abrillantador para polvo o un agente químico. Más bien, humedece un paño suave para pulir las hojas de la planta. Para esos lugares difíciles de alcanzar, use un pincel de punta suave humedecido en agua.
Use una maceta con buen drenaje
El suelo empapado conduce a la pudrición de la planta; asegúrese de usar una olla con al menos un orificio de drenaje y un platillo debajo. Dos agujeros son aún mejores. Las macetas de terracota son una buena maceta para los jardineros suculentos principiantes.
Usa el suelo adecuado
La suciedad de su jardín o tierra para macetas estándar conduce a una planta infeliz. Las suculentas requieren su propia tierra, la misma que se usa para los cactus y otras plantas de sequía. Asegúrate de que la tierra en la que plantes tu suculenta contenga arena, piedra pómez o perlita. Si decide usar tierra para macetas regular, simplemente mezcle un poco de arena, piedra pómez o perlita.

Elimine errores y posibles traumas
A los mosquitos les encanta inhibir las suculentas. Estos molestos insectos son fáciles de eliminar.
Rocíe setenta por ciento de alcohol directamente sobre las hojas; esto eliminará los mosquitos.
Si su suculenta está infestada de insectos, asegúrese de alejarla de sus otras plantas sanas. Demasiada agua puede provocar cochinillas, que también se pueden combatir con un spray de alcohol.
Más allá de los errores, asegúrese de que su olla esté en un lugar donde no se pueda volcar. Un accidente de este tipo puede causar un traumatismo en la planta y provocar daños irreversibles.
Fertilización de verano
Fertilizar su suculenta durante los meses de primavera y verano ayuda a la planta durante su período de recuperación. No fertilice en exceso la planta; puede hacer que la planta se debilite.
Cómo seleccionar un buen suelo y fertilizante para suculentas
Aunque son exclusivos de la tierra para macetas estándar, la tierra para suculentas y el fertilizante no necesariamente tienen que ser costosos. Aquí hay algunas sugerencias para suelos y fertilizantes.
Los suelos para plantas suculentas no tienen por qué ser caros
Puedes encontrar un bolsa de tierra costar en promedio alrededor de seis dólares por maceta, y eso incluye suelos orgánicos. Al seleccionar el suelo, asegúrese de comprar un suelo suculento que drene. Considere agregar perlita o piedra pómez para ayudar con la circulación del aire y el drenaje.
Ir con un fertilizante de liberación lenta
Los fertilizantes también tienen un promedio de alrededor de seis dólares por contenedor. Asegúrate de elegir un fertilizante en función de si tu planta está en el interior o al aire libre. Además, seleccione un fertilizante que sea liberación lenta. La liberación lenta no fertilizará en exceso la planta y, con el tiempo, el alimento para la planta dará como resultado un nuevo crecimiento.
Los suelos infundidos con fertilizante son una excelente opción
Para obtener el máximo rendimiento de su inversión, suelos infundidos con fertilizantes son una gran opción también. No es necesario comprar dos productos diferentes, la combinación de suelo suculento y fertilizante hace que el cuidado de su planta sea fácil y rentable.
Conclusión
Tu suculenta te dirá cuándo no está prosperando. Preste mucha atención a la apariencia de las hojas y tenga en cuenta la humedad del suelo. Muchos problemas se pueden remediar antes de que su planta comience a morir. Una vez que los síntomas se han vuelto más severos, puede ser demasiado tarde.