Los cactus son plantas de crecimiento lento y pueden pasar años antes de que notes algún signo de vida. A veces pueden permanecer latentes durante mucho tiempo, que incluso comienzas a dudar de tus habilidades de jardinería. Comienza a preguntarte si estás haciendo lo correcto. ¿Estoy regando correctamente? ¿Necesitan más luz solar? ¿Es el suelo del tipo correcto?
Mientras que a veces tu cactus puede mostrarte signos de vida después de años de torturar tu cerebro, otras veces tendrás que lidiar con el impacto de tu vida. ¡Un cactus podrido!
La pudrición es un problema común de los cactus que puede afectar las raíces, la corona, la punta y las hojas. Las causas comunes de pudrición en los cactus incluyen riego excesivo, alta humedad, heridas, infestación de insectos, entre otros problemas. Las causas de la pudrición pueden variar de un cactus a otro, pero los signos serán los mismos. Otros signos pueden ser difíciles de detectar, especialmente la pudrición de la raíz, pero otros pueden ser bastante obvios.
¿Cómo saber si el cactus se está pudriendo? Los signos reveladores de un cactus podrido incluyen;
- cambio de color
- Ablandamiento y bochorno
- Produciendo mal olor
- raíces débiles
- hojas caídas
- Deportes negros
Echemos un vistazo a la descripción detallada de estos problemas, su causa y hasta dónde pueden llegar para afectar a su preciado cactus. Lea hasta el final, ya que podría evitar que su cactus se pudra antes de que muera.
cambio de color
Si bien no todos los cambios en su preciosa planta de cactus son malos, es probable que un cactus más viejo desarrolle algunos parches marrones o cambie de color. Notará tales cambios en la base del tallo arrastrándose hacia arriba. También puede notar que los parches se vuelven grises con el tiempo. No hay motivo de alarma si este es el problema.
Pero si nota que todo su cactus se vuelve amarillo a marrón, podría ser su peor temor. ¡Un cactus podrido! Las partes específicas que mostrarán el cambio de color dependiendo de la fuente del problema. Los cactus no solo se pudren desde las raíces. La podredumbre también podría comenzar desde el tallo. Puede notar la pudrición fácilmente cuando ocurre en la base del suelo o en los segmentos del tallo. También puede ver que el cactus se vuelve marrón desde la parte superior, lo que sin duda es una pudrición de la punta.

Tan pronto como note que alguna parte de su planta de cactus muestra signos de podredumbre, debe actuar rápido para salvarla. Este signo de podredumbre no significa que tu cactus esté muerto, ya que aún puedes salvarlo. Actúa rápido, para que el cambio de color no se extienda por toda la planta y acabe matándola. Si se está pudriendo desde la punta, la solución simple podría ser podarlo y permitir que comience a crecer de nuevo.
El cactus se está suavizando
Hay muchas razones por las que su cactus puede ablandarse, y una de las razones puede ser su temido miedo, un cactus podrido. Su cactus puede comenzar a ablandarse si lo expone a condiciones ambientales inadecuadas, si lo riega demasiado o si lo atacan enfermedades. Es probable que notes puntos blandos en la carne. La mancha podrida puede decolorarse y volverse corchosa con un centro blando y húmedo.

Un cactus en maceta generalmente requerirá un buen suelo de drenaje para mantenerse saludable. También debe saber que los cactus requieren una humedad mínima para prosperar, ya sea en interiores o exteriores. La ausencia de un suelo bien drenado y el exceso de riego pueden causar blandura en tu preciada planta. Otras causas de esta suavidad pueden ser un ataque bacteriano, daños por insectos o lesiones físicas.
Si nota estos puntos blandos cerca de la base, estaría lidiando con la pudrición de la raíz. El primer culpable de la pudrición de la raíz es el exceso de riego en condiciones de humedad. Una pudrición del tallo también podría causar la suavidad de su cactus. Si su cactus se está pudriendo desde el tallo, el culpable podría ser una infección por hongos. No es fácil salvar una planta de cactus que ya se está ablandando, ya que comenzará a filtrar líquido y se caerá.
Tu olor a cactus
Los cactus no huelen mal. De hecho, algunas producen flores de olor muy dulce. Si puedes oler algún olor desagradable, entonces algo anda mal. Un olor no es una buena señal, sino una indicación de que una gran parte de tu preciada planta está completamente podrida. Cualquier cosa podrida es probable que huela.
El mal olor a veces puede ser el resultado de una condición llamada pudrición blanda de Erwinia. La bacteria Erwinia ataca a la planta a través de aberturas y heridas naturales. La podredumbre se puede propagar muy rápido en climas húmedos y húmedos. Puede afectar cualquier parte del cactus, incluidas las raíces y la corona. La podredumbre blanda aparece primero como costras de aspecto húmedo. Después de un tiempo, los tejidos de la planta comienzan a volverse de color marrón a negro. Su cactus comenzará a emitir una filtración maloliente del área podrida.
Si este es el caso, entonces debes saber que el cactus ya está muerto. Todo lo que tienes que hacer es desechar. También vale la pena señalar que este tipo de podredumbre puede propagarse a otros cactus y suculentas en su jardín. Tenga cuidado con la forma en que maneja y desecha la planta muerta para contener la propagación.
Raíces de cactus débiles
Una vez que haya plantado su cactus, espera que las raíces penetren profundamente en el suelo y sostengan la planta. Pero la pudrición aún puede encontrar las raíces en lo profundo del suelo y destruirlas. Notarás que tu cactus no tiene buenas raíces si parece que quiere caerse de la maceta. Una planta que parece suelta en el suelo está estresada. Podría haber algo grave que aqueja al cactus. Descubrir esto lo suficientemente temprano puede ayudar a salvarlo.

Si ha estado regando demasiado su planta, lo más probable es que las raíces se pudran. Muchos cactus necesitan un suelo aireado y bien drenado. La maceta nunca debe estar mojada o encharcada por mucho tiempo porque esto dañará las raíces. La mayoría de las pudriciones de las raíces ocurren en invierno porque es posible que el cactus no resista las bajas temperaturas bajo cero. Si por casualidad la riegas en este momento, empeorarás la situación haciendo que la planta se pudra.
Muchos cactus del desierto están más expuestos a la pudrición de la raíz si se cultivan en interiores. Esto se debe a que están acostumbrados a condiciones secas, que es posible que no mantengas en el jardín de tu casa. Si plantas tu cactus en interior y ahora piensas sacarlo, hazlo poco a poco. Un cambio repentino en las condiciones de temperatura puede afectar a las raíces provocando que se pudran.
hojas caídas
No necesitas que nadie te diga que tu cactus está estresado cuando ya puedes ver el cartel en las hojas. Bueno, no notará ningún cambio en las hojas durante las primeras etapas de pudrición. La única vez que la planta le dará una señal obvia de insalubridad en las hojas es cuando el problema ya se ha intensificado. Las hojas pueden permanecer vibrantes y hermosas mientras la raíz ya se está muriendo.
Un cactus saludable tiene sus hojas fuertes y vigorosas. Pero cuando las hojas apuntan hacia abajo o están caídas, tienes algo de qué preocuparte. Tal vez tenga alguna enfermedad que lo adhiera desde las raíces o el tallo, y todavía no puedes verlo. Esto también puede ser una señal de riego insuficiente o excesivo de su cactus.
El cactus bajo el agua muestra una apariencia arrugada con ramas caídas, pero no es un signo de podredumbre. La planta se está marchitando y volverá a ser feliz una vez que la riegues. Los cactus regados en exceso se volverán suaves y caídos. Con el tiempo, el contenido de humedad en el suelo se vuelve demasiado para soportar y comienza a pudrirse. Cuando la podredumbre está en sus etapas finales, las hojas también pueden sentirse blandas y blandas. En esta etapa, sería demasiado tarde para salvar a tu hermoso cactus.
Puntos negros
Los puntos negros en tu cactus no son adornos; por lo tanto, no puedes darlos por sentado. En su mayoría, notará estas manchas en saguaro y tunas que en cualquier otro cactus, y pueden ser un desastre. Estos puntos indican una pudrición seca generalmente causada por la falta de suficiente agua, luz solar, fertilización y alta humedad. Otras veces, se forman puntos negros debido al daño causado por organismos vivos como hongos, plagas y bacterias. Todos estos factores dañan lentamente las raíces de la planta de cactus, causando que se pudran.

Desafortunadamente, no es fácil curar tu cactus de esta podredumbre. Lo mejor que puede hacer es deshacerse de la planta por completo para proteger a otros de la infección. Si solo puede ver los puntos negros en algunas partes del cactus, corte la sección dañada. Asegúrese de que la sección restante reciba riego moderado, para que el problema no se repita.
Línea de fondo
El cactus es una planta fácil de cultivar y cuidar. Pero esto no significa que sean inmunes a las enfermedades y condiciones adversas. Las cosas que parecen un buen remedio para tu planta, como el agua, pueden convertirse en el mayor veneno si no se usan bien. No sumerjas ni riegues en exceso tu planta.
Algunos cactus son muy resistentes y pueden recuperarse de los problemas sin importar cuán severos se vean. Pero esto depende de qué tan pronto te des cuenta de que hay un problema. Otros no se recuperarán incluso si identifica el problema con suficiente antelación. Debe hacer todo lo posible para asegurarse de que su cactus no esté expuesto a ninguna condición que pueda causar la pudrición.