¿Alguna vez te has preguntado cómo la planta Madre de miles obtuvo su nombre? Como sugiere su nombre, esta suculenta tiene bordes de hojas llenos de pequeñas réplicas de la planta madre. Las plántulas bebés caen al suelo y forman nuevas plantas.
Porque el madre de miles puede reproducirse rápidamente, ha sido ampliamente cultivada en todo el mundo como planta de interior. También conocida como la planta del caimán o la planta del sombrero mexicano, esta suculenta atractiva produce rápida y abundantemente espirales fuera de control.
Si no está interesado en agregar más plantas, puede cultivar su Madre de miles en un contenedor. Esta planta resistente puede pasar largos períodos sin agua y requiere poco mantenimiento, ideal para una colección de plantas de interior. Pero, primero, veamos cómo propagar la planta del sombrero mexicano con éxito.
¿Qué es la propagación?
La propagación de plantas es el crecimiento de nuevas plantas a partir de las existentes. Las suculentas son las plantas de interior más fáciles de propagar. La propagación crea un nuevo crecimiento sin la necesidad de comprar nuevas plantas.
Seguridad y Precauciones
La savia venenosa de la planta Alligator puede provocar irritación de la piel y ampollas. Por esta razón, sugerimos usar guantes de goma al interactuar con la planta. Además, desinfecte sus herramientas de corte con agua caliente y alcohol para evitar la propagación de infecciones.

El mejor momento para propagar suculentas
Puede propagar suculentas en cualquier época del año, pero el mejor momento es durante el verano. En cuanto a las plantas de interior, puedes propagarlas en cualquier estación ya que las condiciones son las mismas durante todo el año.
Las plantas enfermas también indican que es hora de propagar. Si nota plagas, quemaduras solares y podredumbre en su suculenta, puede propagar las secciones saludables y comenzar de nuevo. Además, sería mejor propagar sus plantas una vez que se dé cuenta de que tienen raíces. Puede saber que es hora de cambiarlos a una olla nueva cuando comienzan a llenar su recipiente.
Métodos de propagación
Propagación desde compensaciones
Las compensaciones o plántulas son plantas bebés que crecen a partir de la planta madre. Puede eliminar una plántula a la vez a medida que crece o varias compensaciones a la vez. Si opta por un grupo de sus compensaciones, use sus dedos para separarlos suavemente. La planta Madre de Miles es un ejemplo clásico.

Propagación a partir de esquejes de tallo
Se trata de quitar un tallo de la planta madre y plantarlo de forma independiente. Plantas de interior de piernas largas como Aeonio son los más adecuados para este método de propagación.
Propagación a partir de esquejes de hojas
Solo necesitarás una hoja para crear una nueva planta. Las hojas altas y extendidas son mejores que las hojas compactas cuando se usa la propagación de hojas. Usar varias hojas a la vez en el mismo contenedor tiene más sentido que una hoja a la vez. Un buen ejemplo es el Echeveria muestra.
Cómo propagar a partir de plántulas
Puedes cultivar tu planta o pedirle plántulas a un amigo. Por otro lado, puede obtener las plántulas de las tiendas en línea. Sigamos paso a paso este proceso de propagación de tu Madre de los Miles. Así que vamos a disparar.

- Las plántulas nuevas se forman sin raíces. Recomendamos elegir una planta con raíces bien formadas para que su propagación sea exitosa. No se apresure a cortar las plántulas de la planta madre hasta que tengan raíces. Elija varias plántulas en caso de que algunas mueran.
- La planta madre debe ser fuerte, evite la propagación de plantas que tengan hojas amarillas o muestren signos de pudrición de la raíz. La Madre de los Miles es una planta resistente y las plántulas se caen con facilidad, por lo que no debes preocuparte por dañar la planta. Además, la planta se hace más grande si no tiene plántulas bebé que sustentar.
- A continuación, coloque los esquejes sobre un trozo de toalla húmeda para evitar que se sequen. Si sus plántulas tienen raíces mal formadas, déjelas en un papel húmedo durante algunos días hasta que las raíces crezcan.
- Llena un recipiente pequeño con tierra y riégalo. Use tierra que mejore el drenaje y proporcione las condiciones que favorecen a las suculentas. Recomendamos la mezcla de cactus para un drenaje superior. Puede comprarlo en viveros locales o aprender a hacerlo usted mismo. Para hacer su mezcla para macetas, necesitará una parte de cada uno: arena, tierra y turba.
- Coloque suavemente las plántulas en la superficie del suelo. Manipule las plántulas con mucho cuidado. No tienes que empujarlos en el suelo; colocarlos en el suelo. Recuerde, la planta madre deja caer la planta en su hábitat natural y comienzan a crecer. Colóquelos a una pulgada de distancia si planta más de una plántula en el mismo recipiente.
- Después de esto, cubra su olla con una envoltura de plástico. La envoltura ayuda al suelo a retener la humedad y proporciona las condiciones cálidas y húmedas necesarias para crecer.
- Coloque su maceta bajo el sol indirecto, preferiblemente en el alféizar de una ventana. Tome precauciones adicionales en clima abrasador. Demasiado sol quemará a la delicada Madre de Miles de hojas.
- La planta del sombrero mexicano no necesita mucha agua para ser suculenta. Sin embargo, en las etapas iniciales, riega más las plántulas para que puedan formar un sistema de raíces robusto.
- Mantenga la tierra húmeda a medida que crecen sus plántulas. Después de un tiempo, aparecerán nuevas raíces en la base de la planta y se incrustarán en el suelo.
- El crecimiento muestra que las raíces se han establecido firmemente. En este punto, puedes deshacerte de la envoltura de plástico. Trasplanta las plantas a sus macetas una vez que alcancen una altura de una pulgada.
Cómo propagar a partir de esquejes
La propagación a partir de esquejes es muy común y relativamente fácil. Elija esquejes superiores a fines de la primavera o principios del verano cuando la planta esté creciendo activamente para aumentar la tasa de éxito. Sostenga el corte hasta que aparezca un nuevo crecimiento.
Instrumentos
- Contenedor pequeño
- Suelo de cactus
- Herramientas que pueden crear agujeros en el suelo, por ejemplo, un palillo
- tijeras afiladas o cuchillo
- Esquejes de plantas suculentas
- Contenedor de riego
Seleccione un tallo de 5 cm de largo con dos hojas adheridas. Si corta cualquier cosa por debajo de 1 pulgada, su planta podría tener dificultades para mantenerse erguida. Evite los tallos en flor, ya que desviarán la energía hacia la reproducción en lugar del crecimiento. Sugerimos tomar esquejes del ápice del tallo. Debería intentar cortar justo debajo del primer nudo de la hoja. Coloque los extremos cortados en agua inmediatamente para detener el flujo de savia.

Coloca los esquejes en un área seca para que las puntas heridas tengan tiempo de formar un callo. Colóquelos sobre una toalla de papel durante al menos tres días hasta que estén completamente secos. Se puede decir que los esquejes están listos para ser plantados en macetas cuando se ven arrugados y duros. Los callos previenen la pudrición de la raíz cuando las plantas se colocan en el suelo y se riegan.
Llene su maceta con tierra suculenta de drenaje rápido y presione suavemente para compactar la tierra. Alternativamente, puede usar una mezcla de compost y arena gruesa o perlita. Tome una herramienta de su preferencia y haga agujeros suavemente en el suelo donde colocará los tallos. Los agujeros deben ser lo suficientemente profundos para sostener la parte sin hojas del esqueje. Sumerja los tallos en polvo de hormonas de enraizamiento para estimular el desarrollo de las raíces. Coloque las suculentas en estos agujeros y acaricie la tierra a su alrededor.
Una vez que las suculentas estén en su lugar, riégalas hasta que el exceso de agua salga por los agujeros de drenaje en la base. Después de que el agua se haya drenado por completo, mueva la olla a un lugar brillante y cálido. Recomendamos una temperatura de alrededor de 77 grados Fahrenheit para obtener los mejores resultados. Evita exponerlas al sol directo durante las primeras semanas porque están creciendo y recuperando sus raíces.

Dale algo de tiempo a tus esquejes, ya que pueden tardar un tiempo en establecerse. Las raíces pueden tardar hasta dos semanas en desarrollarse. Después de dos meses, notará que las raíces se han triplicado en tamaño. Si quieres confirmar si las raíces se han desarrollado, empuja los esquejes con los dedos, los esquejes con raíces ofrecerán cierta resistencia, mientras que los que aún no han desarrollado raíces se moverán libremente.
Al seleccionar un lugar de cultivo, elija un área protegida del intenso sol del mediodía. Además, la ubicación debe ser lo suficientemente grande para acomodar la planta. Las plantas maduras pueden alcanzar una altura de seis a dos metros y medio. Riegue las plantas cada vez que la superficie del suelo se sienta seca. Evite cultivar la planta Madre de miles cerca de niños o mascotas debido a su savia venenosa.
Para obtener una alta tasa de éxito en la propagación de esquejes, tome nota de estos conceptos básicos:
- Solo riegue las suculentas después de que el suelo se haya secado por completo.
- Riegue abundantemente hasta que se drene el exceso de agua.
- Coloque los esquejes donde recibirán la cantidad adecuada de luz.
Línea de fondo
Si desea una alta tasa de éxito con su Madre de miles, solo necesita proporcionar un entorno propicio. Con los pasos básicos compartidos, obtendrá lo mejor de la propagación de su Madre de miles.