Los cactus son plantas que tardan mucho en crecer. A veces puedes pensar que tu planta está muerta cuando está perfectamente sana. Pero hay momentos en que el cactus solo muestra un crecimiento atrofiado como una indicación de problemas. Puede pensar que es un crecimiento lento normal cuando su cactus se está pudriendo.
La pudrición de la raíz es uno de los problemas de cactus más comunes que todo jardinero debe buscar. Es la pesadilla de muchos jardineros. Muchas cosas pueden hacer que tu preciosa planta de cactus se pudra. Uno de esos problemas incluye darle demasiada agua a su planta, especialmente durante las estaciones frías. Otras causas de pudrición de la raíz incluyen ataques de enfermedades, plagas y patógenos.
Si descubre problemas de pudrición de la raíz lo suficientemente temprano, es posible que pueda evitar que su preciado cactus muera. Pero dado que el problema ocurre bajo tierra, es posible que no lo vea hasta que afecte a toda la planta. Bueno, hay señales que puedes descubrir a tiempo, pero hay otras que solo ves cuando la planta ya está demasiado afectada. Este artículo analizará varios signos de pudrición de la raíz en su cactus y lo que puede hacer para salvarlo.
1. cambio de color
A veces, la pudrición de la raíz en el cactus puede no ser visible en la raíz sino en las partes superiores. Muchas plantas de cactus comienzan a cambiar de color cuando se las molesta. Si conoces el color natural de tu preciada planta, identificarás fácilmente cuándo comienza a tomar un color extraño.
Algunos cambios de color pueden ser un signo de cactus feliz, por lo que debe investigar. Un cactus rojizo significa que está recibiendo una buena cantidad de luz solar. El cambio de color también es común en un cactus más viejo. Si su cactus tiene la edad suficiente, es posible que note algunos parches marrones en el tallo hacia arriba. A medida que el cactus crece, las manchas marrones se vuelven grises.

Sin embargo, si su planta de cactus comienza a tomar un color marrón o amarillo, probablemente tendrá un problema de raíz profunda. Algunos cactus también pueden tomar un tono más oscuro o simplemente volverse negros. Cuando nota un cambio repentino de color en las hojas o el tallo de su cactus, es posible que haya regado demasiado su planta y que las raíces hayan tenido suficiente.
Todavía puedes salvar a un cactus de este tipo de pudrición de la raíz, especialmente si notas que la fuente del problema es el exceso de agua. Asegúrese de ajustar su rutina de riego antes de que las cosas se desmoronen. También puede considerar eliminar las áreas descoloridas para que no se extiendan y cubran toda la planta.
2. un mal olor
Si arrancas un cactus sano, notarás un olor a tierra muy reconfortante. Este sería el olor de la tierra sobre la que estaba sentado el cactus y no el olor de las raíces. Pero no siempre arrancarás tu cactus y serás recibido con ese hermoso olor. Un cactus podrido no olerá nada bien.
Si siente un olor fuerte que no puede soportar en lugar del olor temprano, debe saber que hay un problema. Y es posible que ese problema no implique quitar el cactus y plantarlo en otro lugar. El problema de una raíz maloliente implicaba encontrar el virus detrás del problema y matarlo.
A medida que la podredumbre continúa propagándose en la planta, el olor también se vuelve más fuerte cada día que pasa. A veces, la raíz que está podrida hasta el punto de emitir un olor fétido ya está muerta. No hay mucho que puedas hacer para salvarlo. La mejor solución es tirarlo, para que la enfermedad no se propague a otras plantas sanas.
3. Una planta temblorosa
Una raíz alterada puede no ser lo suficientemente fuerte para sostener toda la planta de cactus. Si una enfermedad u hongos atacan a tu cactus, algunas de las raíces pueden comenzar a caerse. La raíz puede no tener la fuerza para profundizar. Tu planta comenzará a debilitarse y temblar.

Si intenta arrancar una planta temblorosa, se desprenderá fácilmente. No necesitarás aplicar la más mínima cantidad de fuerza. El tambaleo de la planta también se caracteriza por la pérdida de turgencia y firmeza de las hojas y tallo de la planta. Desafortunadamente, para cuando note estos síntomas en su planta, sus raíces se habrán dañado sin posibilidad de reparación.
4. Segmentos Blandos en la Planta
Otro signo de un cactus podrido involucra plantas blandas e hinchadas. Puede romper fácilmente las partes blandas sin aplicar ninguna fuerza. Intente sacar la espina de la planta para ver si sale sin problemas. Eso debería ser un signo de una raíz problemática y un cactus moribundo. También notará varios puntos blandos en la pulpa de la planta.

Otro ejemplo de un cactus podrido es algo de arrogancia y decoloración alrededor de los puntos blandos. El centro de la planta puede presentar algo de humedad y blanda. A veces, la blandura de algunas partes de la planta puede no ser una pudrición sino una lesión mecánica de los tallos. Pero si está seguro de que es la pudrición de la raíz, debe tratarla de inmediato. De esta manera, evitarás que se propague al resto de la planta y la mate.
5. Marchitez y caída severas
Un cactus podrido comenzará a caer y mostrará un crecimiento atrofiado. El cactus presenta una apariencia arrugada en las hojas. Los tallos aparecerán caídos. Esto sucede porque las raíces se vuelven más y más débiles cada día.
La primera reacción que muchas personas emprenden para salvar un cactus marchito es regar. Pero a veces demasiada agua puede ser la causa del problema. Entonces, si agrega más agua, empeorará aún más la situación.
La mejor manera de salvar la situación puede implicar transferir su planta a un nuevo contenedor y ajustar su horario de riego. Asegúrate de elegir el suelo adecuado cuando decidas trasplantar tu planta aquí están nuestros recomendados. Y recuerda no regar en exceso. El exceso de agua es la causa principal de la pudrición de la raíz en el cactus. Presta atención al tipo de tierra que le das, y solo riega cuando veas que la tierra está completamente seca.
Preguntas sobre la pudrición de la raíz del cactus
¿Cómo se ven las raíces sanas?
Una forma de saber si sus raíces se están pudriendo es comenzar por saber cómo se ven las raíces sanas. No debe confundir las raíces sanas con las podridas. Las raíces sanas son de color blanco amarillento con capas borrosas blancas en la superficie. Las capas son cabello que las plantas usan para absorber agua u hongos micorrízicos que ayudan a la planta a absorber nutrientes.
Si por casualidad arrancas un cactus con raíces sanas, notarás que tienen un olor a tierra. Las raíces podridas emiten un olor fétido. Ahora que sabe cómo diferenciar las raíces sanas de las podridas, ahora puede comprender cómo cuidar mejor sus plantas. También sabrá cómo identificar los problemas antes de que maten sus plantas.
¿Puede el cactus recuperarse de la pudrición de la raíz?
Dependiendo de la magnitud de la pudrición y qué tan temprano la identifiques, tu cactus puede recuperarse. Pero esto solo sucederá si te deshaces de las cosas que causan la podredumbre en primer lugar. Debes evitar regar en exceso si eso es lo que está causando que el cactus se pudra. Si se trata de una enfermedad, debe buscar una forma adecuada de eliminar la infección. También debe eliminar las partes que muestran signos de podredumbre mediante una cirugía drástica.
¿Cómo sabes si estás regando demasiado tu cactus?
La mayoría de las plantas de cactus se originaron en los desiertos. Tienes que darles condiciones desérticas para que prosperen. Sin embargo, muchas personas no entienden esto y dan a sus plantas más agua de la que necesitan. Puede pensar que le está haciendo justicia a sus plantas al darles suficiente agua cuando solo les está causando más daño.

Un cactus regado en exceso puede comenzar a pudrirse desde las raíces. Verás esto en el cambio de color de tus hojas y tallo. Las hojas y los tallos se volverán marrones o negros.
Una forma de rechazar la tentación de regar en exceso tu planta es cultivarla en interiores. Una vez dentro, no se debe regar con frecuencia. Lo mejor que puede hacer es retener el agua durante dos o más días hasta que el suelo se seque. Los cactus tienen su propia reserva de agua y no morirán aunque retengas agua durante una semana.
Resumen
Si eres un jardinero experimentado, debes saber que los cactus son una de las plantas más fáciles de cuidar. No necesitan muchos cuidados y pueden sobrevivir bien sin demasiada agua. Pero estas plantas no son inmunes a las enfermedades y ataques de hongos. Desarrollan problemas que se meten en las raíces y causan pudrición.
Por lo general, es muy poco lo que puede hacer para salvar las raíces podridas de los cactus. Pero no debes perder la esperanza porque también hay varias formas de salvar un cactus afectado por la pudrición de la raíz. Una forma es cortar la parte podrida, cambiar el suelo (aquí están los recomendados) o ajustar su horario de riego. Otra forma es destruir la planta para que la podredumbre no se propague a las plantas cercanas.